dc.contributorNatividad Ferrer, Raúl Edgardo
dc.creatorGaray Montes, Richer
dc.date.accessioned2021-12-03T16:48:40Z
dc.date.accessioned2023-06-01T14:54:42Z
dc.date.available2021-12-03T16:48:40Z
dc.date.available2023-06-01T14:54:42Z
dc.date.created2021-12-03T16:48:40Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14292/2024
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6524768
dc.description.abstractLa influencia del Sistema de Gestión Ambiental en la contaminación generada por la empresa Agroindustrias Horizonte Verde SAC., tuvo la finalidad de que esta sea una herramienta de mitigación ante la contaminación preservar los recursos naturales. Se utilizó un diseño no experimental del tipo transeccional descriptivo, considerando como punto de partida la identificación del estado actual del SGA en la empresa, a partir de la revisión detallada de documentos existentes, comparándose con la normativa internacional y la realización de una línea base, entrevista y encuesta; después se realizó la descripción de los proceso con la identificación de aspectos e impactos ambientales y por último fue la propuesta mediante criterios de significancia y aspectos ambientales significativos y la metodología la matriz de prioridades y diagrama de Pareto. Los resultados nos indican que la empresa tiene un bajo nivel de cumplimiento del SGA en un porcentaje del 7%, el nivel de contaminación en la empresa se encuentra dentro de los estándares ambientales. Los criterios significativos sobresalientes fueron la Frecuencia, Imagen Institucional, Impacto a la Salud, Severidad del Impacto y Cumplimiento Legal. Dentro de los aspectos ambientales significativos los más destacados son el Manejo y Disposición Inadecuado de Residuos Sólidos, Consumo de Agua, Mantenimiento Inadecuado de equipos, Disposición de Efluentes y Disposición de productos químicos de limpieza. En la valoración de impactos ambientales, se encontraron 40 impactos negativos y 64 positivos, finalmente se cuenta con un Programa de Gestión de la Empresa y el Manual de Gestión Ambiental. Se concluye que los principales hallazgos determinan que la empresa, solo cumple con algunos de los requisitos solicitados por la norma, siendo posible la implementación de la misma, integrando los requisitos faltantes.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Agraria de la Selva
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAS
dc.subjectSistema de Gestión Ambiental
dc.subjectISO 14001:2015
dc.subjectPropuesta
dc.titlePropuesta del sistema de gestión ambiental en base a ISO 14001:2015 para agroindustrias horizonte verde sac. en el distrito y provincia de Lamas – San Martín
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución