dc.contributorPerez Siguas, Rosa Eva
dc.creatorRimascca Rodriguez, Monica Ernestina
dc.creatorSamanez Vargas, Vanessa
dc.date.accessioned2022-05-10T14:50:56Z
dc.date.accessioned2023-06-01T14:34:20Z
dc.date.available2022-05-10T14:50:56Z
dc.date.available2023-06-01T14:34:20Z
dc.date.created2022-05-10T14:50:56Z
dc.date.issued2022-04-13
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12970/871
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6522258
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la calidad de vida durante la emergencia sanitaria, en pacientes hipertensos que acuden a la consulta de cardiología de un establecimiento hospitalario en Lima Norte, 2022. Materiales y métodos: El enfoque fue cuantitativo, diseño descriptivo y transversal. La población fueron 136 sujetos mayores de 30 años. La técnica usada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario MINICHAL. Resultados: La edad mínima fue 30 y máxima 78 años. En cuanto al sexo, predomino el femenino con 99 (72,8%) sujetos, seguido del masculino con 37 (27,2%) sujetos. De acuerdo a la calidad de vida en pacientes hipertensos predominó el nivel alto con 69,9% (n=95), seguido del nivel bajo con 22,8% (n=31) y nivel medio con 7,4% (n=10). En la dimensión estado de ánimo predomino el nivel alto con 68,4% (n=93), seguido del nivel bajo con 16,2% (n=22) y nivel medio con 15,4% (n=21). En la dimensión manifestación somática predomino el nivel alto con 64,7% (n=88), seguido del nivel bajo con 22,8% (n=31) y nivel medio con 12,5% (n=17) Conclusiones: En cuanto a la calidad de vida predomino el nivel alto, seguido del bajo y medio. En sus dimensiones en todas predominó el nivel alto, seguido del bajo y medio.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad María Auxiliadora
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCalidad de vida
dc.subjectPacientes
dc.subjectHipertensión
dc.titleCalidad de vida durante la emergencia sanitaria, en pacientes hipertensos que acuden a la consulta de cardiología de un establecimiento hospitalario en Lima Norte, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución