dc.contributorPerez Siguas, Rosa Eva
dc.creatorCallan Huaccho, Jefferson Rooy
dc.creatorAtalaya Santillan, Miryam Magaly
dc.date.accessioned2022-05-10T14:23:26Z
dc.date.accessioned2023-06-01T14:33:20Z
dc.date.available2022-05-10T14:23:26Z
dc.date.available2023-06-01T14:33:20Z
dc.date.created2022-05-10T14:23:26Z
dc.date.issued2022-04-20
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12970/866
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6521951
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la Calidad de vida en pacientes con diagnóstico de Hipertensión Arterial que acuden a un consultorio de Cardiología en Comas, 2022. Materiales y métodos: El enfoque fue cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo-transversal. La población fueron 131 pacientes con diagnóstico de HTA que acuden a un consultorio de Cardiología en Comas. La técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario WHOQOL BREF. Resultados: En la Calidad de vida, predominó el alto con 48,1% (n=63), seguido del bajo 30,5% (n=40) y medio 21,4% (n=28). En las dimensiones, Salud física, predominó el medio con 59,5% (n=78), seguido de bajo 33,6% (n=44) y alto 6,9% (n=9), en Salud psicológica, predominó el alto con 42,7% (n=56), seguido del bajo 32,1% (n=42) y medio 25,2% (n=33), en Relaciones sociales, predominó el bajo con 80,9% (n=106), seguido del medio 12,2% (n=16) y alto 6,9% (n=9), en Ambiente, predominó el medio con 65,6% (n=86), seguido del bajo con 29% (n=38) y alto 5,3% (n=7). Conclusiones: En Calidad de vida, predomino el alto, seguido del bajo y medio. Según sus dimensiones, en Salud física predomino el medio, en Salud psicológica predomino el alto, en Relaciones sociales predomino bajo y en Ambiente predomino medio.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad María Auxiliadora
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCalidad de vida
dc.subjectHipertensión
dc.subjectAtención Primaria de Salud
dc.titleCalidad de vida en pacientes con diagnóstico de hipertensión arterial que acuden a un consultorio de cardiología en Comas, 2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución