dc.contributorHolguín Varas, Luz Marleni
dc.creatorSoncco Calcina, Abigail Ana
dc.date.accessioned2019-04-23T01:34:51Z
dc.date.accessioned2023-06-01T14:10:26Z
dc.date.available2019-04-23T01:34:51Z
dc.date.available2023-06-01T14:10:26Z
dc.date.created2019-04-23T01:34:51Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14231/2743
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6521343
dc.description.abstractEl presente Plan de acción da a conocer los hallazgos encontrados después de haber analizado los resultados de aprendizaje, desde la labor como directivo y haciendo un análisis desde el asesoramiento, surgió como necesidad enfatizar en la relación que existe en la gestión curricular con la producción de textos. El Plan de acción titulado Gestión curricular en la producción de textos escritos en el área de Comunicación de la IE N° 40284 “Pedro Paulet Mostajo” del nivel de Educación Primaria de San Juan el Alto de Majes, provincia Caylloma- Arequipa, tiene como objetivo general fortalecer la gestión curricular para el desarrollo de la producción de textos escritos en el área de Comunicación a través de la implementación de una comunidad profesional de aprendizaje. En dicho plan participaron 12 docentes del nivel. Con respecto a la metodología se aplicó el enfoque cualitativo, de tipo aplicada con diseño de investigación acción con su variante de investigación acción participativa. Para la recolección de datos se aplicó la técnica de la entrevista a profundidad con el instrumento guía de preguntas a los docentes del nivel de Educación Primaria, además los resultados de la prueba regional de evaluación SIREVA en el área de Comunicación sirvió para realizar un diagnóstico real de la necesidad de atención y detectar la problemática de la competencia. El Plan de acción propone que existe una relación de la gestión curricular con la mejora de la competencia producción de textos de los estudiantes, para ello es importante implementar un conjunto de acciones a través de una comunidad de aprendizaje donde se pueda trabajar y aprender de manera colaborativa, desde la influencia que ejerce el directivo en la institución educativa como líder pedagógico, el cual juega un papel muy importante para alcanzar el objetivo institucional.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Marcelino Champagnat
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceRepositorio institucional - UMCH
dc.sourceUniversidad Marcelino Champagnat
dc.subjectComunidad
dc.subjectCurricular
dc.subjectGestión
dc.subjectproducción
dc.titleGestión curricular en la producción de textos escritos en el área de comunicación de la institución educativa n° 40284 Pedro Paulet Mostajo del nivel primario del distrito de Majes - Arequipa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución