dc.contributorDuran Rios, Sandro Anibal
dc.creatorRivero Puente, Javier Alfonso
dc.date.accessioned2023-04-17T19:56:19Z
dc.date.accessioned2023-05-31T20:09:16Z
dc.date.available2023-04-17T19:56:19Z
dc.date.available2023-05-31T20:09:16Z
dc.date.created2023-04-17T19:56:19Z
dc.date.issued2023-04-17
dc.identifierhttp://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/7025
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6512572
dc.description.abstractObjetivo: Establecer como la falta de regulación del delito de perjurio incide ante la autoridad judicial en nuestro ordenamiento jurídico penal del año 2022. Método: Se da una investigación del Nivel Descriptivo – Correlacional, donde se analizará los efectos de las variables, asumiendo que la variable independiente ha ocurrido señalando efectos sobre la variable dependiente. La investigación utilizara el enfoque cuantitativo, razón por la cual se utilizarán métodos observacional, documental, hipotético deductivo y estadístico, para posteriormente recoger la información y tabularlos con la finalidad de analizarlos estadísticamente. Población: Estará conformada por Juzgados Penales Unipersonales de Lima, consta de 19 Jueces superiores, 21 Especialistas y por 12 asistentes jurisdiccionales. Resultados: Del 100% de encuestados entre los especialistas en el tema, fue una mayoría quienes están completamente de acuerdo con la implementación del delito de perjurio en el ordenamiento jurídico penal para la protección del debido proceso. Conclusiones: Podemos concluir que el Perjurio debe adscribirse al conocimiento del juez, el juramento previo ha existido desde el tiempo de los romanos, en que debe prestar todo testigo, como base de seguridad para apreciar bien el testimonio, siendo uno de los requisitos para que se caracterice el delito de perjurio.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.sourceRepositorio Institucional - UIGV
dc.subjectperjurio
dc.subjectfalsa declaración
dc.subjectdolo
dc.subjecttestimonio
dc.subjectjuramento
dc.titleEl perjurio ante la autoridad judicial y sus implicancias jurídicas en el proceso penal
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución