dc.contributorSolorzano Palomino, Alexander
dc.creatorCaycho Cuya, Eddy Manuel
dc.date.accessioned2022-09-14T03:16:51Z
dc.date.accessioned2023-05-31T20:08:06Z
dc.date.available2022-09-14T03:16:51Z
dc.date.available2023-05-31T20:08:06Z
dc.date.created2022-09-14T03:16:51Z
dc.date.issued2022-09-13
dc.identifierhttp://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/6572
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6512214
dc.description.abstractSe tiene como objetivo dentro del presente proyecto de investigación estudiar y evaluar de qué manera se presentan las contrataciones por locación de servicios, ya que existen quejas constantes acerca estos contratos, teniendo en cuenta que algunas instituciones contratan a locadores de servicios para realizar funciones que son incompatibles con la naturaleza de este enfoque contractual, esta característica es una distorsión de la modalidad. En ese sentido; y, de acuerdo con el análisis realizado del expediente N°01208-2019-0-3001- JR-LA-02, se ha podido concluir que no solo en la municipalidad desarrollada en este proyecto viene vulnerando el derecho del empleado, sino que varias municipalidades la vienen haciendo y ya es de manera constante. Es necesario tener en cuenta el principio de la primacía de la realidad, que es uno de los pilares fundamentales de diversas sentencias en el ámbito del Derecho Laboral, como el establecido por el Tribunal Constitucional en su pronunciamiento recaído sobre el expediente No 1944-2002-AA/TC. En consecuencia, constatamos que las instituciones no toman en cuenta la modalidad de trabajo correspondiente a los obreros municipales, de conformidad con lo dispuesto en el segundo párrafo del artículo 37 de la Ley Orgánica de Municipalidades – Ley N°27972, que establece que los trabajadores empleados por los municipios están sujetos al empleo o actividad privada, debiéndose reconocer a estos locadores los derechos y privilegios inherentes a esta modalidad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceUniversidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.sourceRepositorio Institucional - UIGV
dc.subjectContrato de trabajo
dc.subjectdesnaturalización
dc.subjectlocación de servicios
dc.subjectvulneración
dc.subjectderecho laboral
dc.subjectsubordinación
dc.titleLa vulneración de los derechos laborales como consecuencia del uso de contratos de locación de servicios
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución