dc.contributorCarbajal Linares, Hernán
dc.creatorUrquizo Maggia, José Antonio
dc.date.accessioned2022-10-17T19:34:22Z
dc.date.accessioned2023-05-31T20:07:16Z
dc.date.available2022-10-17T19:34:22Z
dc.date.available2023-05-31T20:07:16Z
dc.date.created2022-10-17T19:34:22Z
dc.date.issued2022-10-17
dc.identifierhttp://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/6656
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6511944
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como propósito determinar la incidencia de la gestión de políticas sociales en la pobreza en la región Ayacucho. La metodología se ubicó en las bondades del enfoque cuantitativo, una investigación aplicada y de diseño no experimental de tipo correlacional. La estrategia empleada para recopilar los datos fue la encuesta, aplicada a 384 entre pobladores y trabajadores de la región Ayacucho a través de un cuestionario. Los resultados demostraron para la hipótesis general, el valor de Chi-Cuadrado 20,15%, un valor significativo de (p- valor: 0.000 < α =0.05), el coeficiente Nagelkerke es de 87,9%; es aceptada la hipótesis H1, la gestión de políticas sociales influye significativamente en la pobreza de la región Ayacucho. En la política educativa, la prueba estadística Chi-Cuadrado arrojó un 3,15%, un porcentaje de 0.835 del Pseudo R2 de Nalgelkerke, una significancia de P=0,000 < a 0.05, Ho se rechaza y se acepta Hi, infiriendo que la política educativa influye significativamente en la pobreza. Para la política sanitaria la prueba Chi-cuadrado arrojó el 52,1% (regular), un porcentaje de 81,2% del Pseudo R2 de Nalgelkerke, una significancia de P=0,000 < a 0.05, con un puntaje Wald de 7,354; Ho se rechaza, infiriendo que la política sanitaria influye significativamente en la pobreza. En la política equidad de género la prueba Chi-cuadrado fue de 9,012, una significancia menor a 0.05; con un puntaje Wald de 20,176, rechazando la hipótesis nula, infiriendo que la política de equidad de género influye significativamente en la pobreza. Finalmente, la política de garantía de ingresos, una prueba Chi-cuadrado de 9,021, una significancia menor a 0.05, es rechazada la hipótesis nula y aceptada la alternativa, donde la política de garantías de ingreso influye significativamente en la pobreza de la región Ayacucho.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.sourceRepositorio Institucional - UIGV
dc.subjectgestión
dc.subjectpolíticas públicas
dc.subjectpolíticas sociales
dc.subjecteducación
dc.subjectsalud
dc.subjectpobreza
dc.subjectequidad de género
dc.subjectgarantías de ingreso
dc.titleIncidencia de la gestión de políticas sociales en la pobreza en la región Ayacucho
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución