dc.contributorSolorzano Palomino, Alexander
dc.creatorRios Añazco, Dennis
dc.date.accessioned2022-10-20T23:28:30Z
dc.date.accessioned2023-05-31T20:05:02Z
dc.date.available2022-10-20T23:28:30Z
dc.date.available2023-05-31T20:05:02Z
dc.date.created2022-10-20T23:28:30Z
dc.date.issued2022-10-20
dc.identifierhttp://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/6684
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6511238
dc.description.abstractLa sucesión intestada en el país es un acto recurrente que busca dar una solución al derecho sucesorio de los herederos, los cuales se encuentran sin el poder jurídico para hacer uso y disfrute de los bienes a heredar, es por ello que el presente trabajo académico, trata de dar conceptos e ideas claras sobre la solicitud de la sucesión intestada, la que a lo largo del tiempo ha acrecentado su utilidad, más aún en tiempo de pandemia. El presente trabajo académico consta de 03 capítulos en los cuales se trata de resumir el vasto mundo de la sucesión intestada, todo lo que acarrea, sus partes, quienes las integran y que derechos se adquieren, asimismo tendrá un caso práctico para que los estudiosos del derecho puedan tener conocimiento de cómo realizar dicho acto no contencioso.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceUniversidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.sourceRepositorio Institucional - UIGV
dc.subjectherencia
dc.subjectpatrimonio
dc.subjectderecho
dc.subjectsucesión
dc.subjectcausante
dc.subjectminuta
dc.titleLa sucesión intestada en la vía notarial
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución