dc.contributorRodriguez Sulca, Juan Carlos
dc.creatorTejada Martinez, Peter Santos
dc.date.accessioned2022-11-02T21:51:13Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:58:48Z
dc.date.available2022-11-02T21:51:13Z
dc.date.available2023-05-31T19:58:48Z
dc.date.created2022-11-02T21:51:13Z
dc.date.issued2022-11-02
dc.identifierhttp://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/6736
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6509241
dc.description.abstractEl presente trabajo de Tesis consiste en el Diseño de una Red de Comunicaciones para mejorar el acceso al Internet de Banda Ancha a la Provincia de Caylloma – Arequipa, y tiene como objetivo la conectividad de los usuarios a Internet, con redes de alta capacidad de transmisión que permita atender las necesidades de comunicaciones de banda ancha, en ese sentido lograr la integración de ocho (08) distritos, de la provincia de Caylloma (Coporaque, Yanque, Ichupampa, Achoma, Maca, Lari, Madrigal y Cabanaconde), departamento de Arequipa. El Proyecto de investigación está centrado y estructurado sobre la forma de resolver el problema de comunicación de los principales distritos de la provincia de Caylloma, departamento de Arequipa. Actualmente, los distritos de la provincia de Caylloma cuentan solo con comunicación por voz, por parte de las Empresas operadoras Claro y Movistar, las mismas que brindan un servicio móvil 2G y 3G - sobre el particular se considera una primera necesidad de prestar el servicio de internet de banda ancha para reducir la brecha digital en dicha provincia, y del mismo modo aumentar la conectividad (acceso y transporte), razón por la cual el presente trabajo de investigación plantea el Diseño de una red de comunicaciones para mejorar el acceso al internet de banda ancha en la provincia de Caylloma-Arequipa. El presente diseño implica la construcción de una red de transporte óptico (a través de fibra óptica) mediante el tendido de Fibra ADSS, por intermedio de postes, para llegar a los distritos beneficiados a través de Enlaces PmP (Punto Multi Punto), y en ese sentido brindar el servicio de banda ancha a los distritos beneficiados. A lo largo de los capítulos considerados en la presente Tesis se estructura el planteamiento de una solución. Finalmente, en el desarrollo de la tesis respecto de las conclusiones finales, se determina que es viable la funcionalidad, fiabilidad, sostenibilidad, eficiencia de la red de comunicación planteada en la presente tesis de investigación.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú
dc.sourceUniversidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.sourceRepositorio Institucional - UIGV
dc.subjectFibra Óptica
dc.subjectADSS
dc.subjectEnlaces PmP
dc.subjectEstación Base
dc.subjectenergía DC
dc.subjectRed Dorsal Nacional de Fibra Óptica (RDNFO)
dc.titleDiseño de una red de comunicaciones para mejorar el acceso al internet de banda ancha en la provincia de Caylloma - Arequipa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución