dc.contributorVigil Cornejo, Fernando Rafaél
dc.creatorBautista Mescua, Julia Belinda
dc.date.accessioned2022-10-27T23:25:11Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:57:29Z
dc.date.available2022-10-27T23:25:11Z
dc.date.available2023-05-31T19:57:29Z
dc.date.created2022-10-27T23:25:11Z
dc.date.issued2022-10-27
dc.identifierhttp://repositorio.uigv.edu.pe/handle/20.500.11818/6727
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6508793
dc.description.abstractEl objetivo general de la tesis fue determinar la influencia del Uso de los Instrumentos Financieros en el Nivel de Productividad de las MYPES del Parque Industrial de Villa El Salvador. El tipo de investigación fue el aplicado, el nivel explicativo y el método Ex Post Facto. La población estuvo compuesta por las 4,856 MYPES del Parque Industrial Villa El Salvador. El tamaño de la muestra fue de 357 MYPES. Se realizó la contrastación de hipótesis, utilizando la prueba estadística conocida como coeficiente de correlación de Spearman, debido a que las variables de estudio son cualitativas. Finalmente, se pudo determinar que el Uso de los Instrumentos Financieros influye significativamente en el Nivel de Productividad de las MYPES del Parque Industrial de Villa El Salvador.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceUniversidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.sourceRepositorio Institucional - UIGV
dc.subjectInstrumentos
dc.subjectInstrumentos financieros
dc.subjectNivel de productividad
dc.subjectParque Industrial
dc.subjectMYPES
dc.titleUso de los instrumentos financieros y el nivel de productividad de las MYPES del parque industrial de Villa el Salvador
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución