dc.contributorGuerrero Chanduví, Dante A.
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.
dc.creatorFiestas Panta, Saray Consuelo
dc.creatorPortal Arellanos, Katherine Rubby
dc.date.accessioned2023-05-04T15:33:34Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:40:06Z
dc.date.available2023-05-04T15:33:34Z
dc.date.available2023-05-31T19:40:06Z
dc.date.created2023-05-04T15:33:34Z
dc.date.issued2023-05-04
dc.identifierFiestas, S. y Portal, K. (2023). Impacto de la aplicación de la metodología “flipped classroom” en la apropiación de contenidos teóricos en la asignatura de proyectos del PP. AA. de Ingeniería Industrial y de Sistemas (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/6022
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6505052
dc.description.abstractLa tesis se desarrolla en la asignatura de Proyectos en los años académicos 2020 y 2021, dictados en modalidad virtual en la Universidad de Piura y tiene como objetivo realizar un análisis mixto que proporcione indicios sobre el impacto de los resultados de esta metodología aplicada en dos semestres consecutivos del año 2021, comparándola con los dos semestres previos del año 2020. En ambos años, las clases se realizaron bajo la modalidad virtual. Para el análisis cuantitativo, se evaluaron los datos recogidos de las evaluaciones desarrolladas en los años señalados: pruebas escritas, evaluación oral, promedio general, se utilizó la prueba ANOVA como método estadístico para esta fase de la investigación. Por su parte, para el análisis cualitativo se utilizó la encuesta, con una visión más interpretativa de los puntos de vista de los estudiantes, cuyos datos se recogieron únicamente de los alumnos que cursaron la asignatura el año 2021 y utilizaron la metodología flipped classroom, para esta encuesta se utilizó el software QuestionPo. Al terminar este análisis se concluye que la implementación de la metodología flipped classroom impacta de manera positiva en los alumnos, si bien no existe gran diferencia en los resultados numéricos, desde la perspectiva de los alumnos esta metodología sí les ayuda a comprender mejor los temas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.publisherPE
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsSaray Consuelo Fiestas Panta, Katherine Rubby Portal Arellanos
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectEstrategias de aprendizaje -- Educación superior -- Investigaciones
dc.subjectAdministración de proyectos -- Estudio y enseñanza (Educación superior)
dc.titleImpacto de la aplicación de la metodología "flipped classroom" en la apropiación de contenidos teóricos en la asignatura de proyectos del PP. AA. de Ingeniería Industrial y de Sistemas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución