dc.contributorMartínez Azcárate, Lucía
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Marketing.
dc.creatorMorán Dioses, David
dc.date.accessioned2023-04-27T15:23:54Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:40:03Z
dc.date.available2023-04-27T15:23:54Z
dc.date.available2023-05-31T19:40:03Z
dc.date.created2023-04-27T15:23:54Z
dc.date.issued2023-04-27
dc.identifierMorán, D. (2022). Estudio de satisfacción para el diseño de estrategias de fidelización (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/6002
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6505032
dc.description.abstractEl objetivo del trabajo es dar a conocer el estudio de satisfacción realizado en los restaurantes La Bocca y Bottega Capuccino, localizados en la ciudad de Piura. Ambos locales cuentan con buena trayectoria en el rubro y son reconocidos en la ciudad. Para los dueños la satisfacción del cliente es la prioridad. En este sentido, se decide realizar un análisis de satisfacción para determinar a los 10 consumidores principales de cada restaurante. Así mismo, elaborar y aplicar una encuesta de satisfacción para medir cuan satisfecho o insatisfecho estaba el cliente con los servicios de los restaurantes. Todo esto se hizo con el fin de poder mejorar los servicios del restaurante y lograr una mayor fidelización de los clientes. Gracias a estas acciones, realizadas con permiso de los dueños, los restaurantes pudieron mejorar aquellas áreas que tenían un bajo nivel de satisfacción como la infraestructura, también reforzaron las áreas con buen puntaje como fue la buena atención del mozo, creando capacitaciones dictada por expertos. La investigación contribuyó a que el restaurante conozca mejor el nivel de satisfacción de sus clientes y genere mejores experiencias para ellos, además de mejorar la calidad del servicio ofrecido. Se concluye que una buena gestión del cliente lleva a una buena satisfacción. El impacto de dicha satisfacción se refleja en la fidelización del cliente y el incremento gradual de las ventas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.publisherPE
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsDavid Morán Dioses
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectRestaurantes -- Servicio al cliente
dc.subjectFidelización del cliente -- Toma de decisiones
dc.subjectRestaurantes -- Servicio al cliente
dc.subjectFidelización del cliente -- Toma de decisiones
dc.titleEstudio de satisfacción para el diseño de estrategias de fidelización
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución