dc.contributorVásquez Díaz, Edilberto
dc.creatorRisco Ramos, Redy
dc.date.accessioned2022-11-04T14:58:49Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:39:10Z
dc.date.available2022-11-04T14:58:49Z
dc.date.available2023-05-31T19:39:10Z
dc.date.created2022-11-04T14:58:49Z
dc.date.issued2022-11-04
dc.identifierRisco, R. (2022). Propuesta metodológica para la utilización de las herramientas de inteligencia de negocios en la gestión de operaciones de la pequeña y mediana empresa en el sistema eléctrico peruano (Tesis doctoral en Ingeniería con mención en: Automatización, Control y Optimización de Procesos). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/5687
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6504768
dc.description.abstractLa tesis tiene como objetivo proponer una metodología para la implementación de soluciones de analítica de datos para la toma de decisiones utilizando la inteligencia de negocios en pequeñas y medianas empresas dedicadas a la generación, distribución o consumo de energía eléctrica en el Perú y convertir sus datos en conocimiento con el fin específico de mejorar la gestión de su suministro eléctrico. Con tal propósito se realiza un análisis situacional de la inteligencia de negocios en las pequeñas y medianas empresas del sector, se propone una metodología factible de aplicar a la realidad nacional y se identifican las limitaciones existentes para la aplicación de la metodología en el sector eléctrico. La metodología aplicable a las empresas objetivo se probó en tres casos de estudio. Como resultado se mostró que con herramientas (hardware y software) accesibles a la pequeña y mediana empresa es posible aplicar la metodología elegida obteniéndose información y conocimiento útil para tomar decisiones operativas y/o comerciales que agreguen valor a las empresas. Se concluye que los casos de estudio desarrollados han mostrado que, con hardware y software accesible a la PYME, se puede seguir la metodología y obtener resultados útiles para la toma de decisiones y no son limitaciones para el desarrollo de estas soluciones. Asimismo, la carencia de capacitación en el mercado laboral de este tipo de conocimiento y la falta de gobernanza de éstos constituye una gran limitación en las empresas PYME del sector eléctrico.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectEmpresas eléctricas -- Análisis de datos
dc.subjectEmpresas eléctricas -- Toma de decisiones -- Investigaciones
dc.subjectToma de decisiones -- Proceso de datos
dc.subjectData mining -- Aplicación
dc.titlePropuesta metodológica para la utilización de las herramientas de inteligencia de negocios en la gestión de operaciones de la pequeña y mediana empresa en el sistema eléctrico peruano
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución