dc.contributorLlauce Ontaneda de Agapito, Yulliana Marised
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General.
dc.creatorGonzales Guevara, Israel Enrique
dc.date.accessioned2022-09-07T23:36:39Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:38:58Z
dc.date.available2022-09-07T23:36:39Z
dc.date.available2023-05-31T19:38:58Z
dc.date.created2022-09-07T23:36:39Z
dc.date.issued2022-09-07
dc.identifierGonzales, I. (2022). Implementación de mejoras en la gestión de una empresa de courier, carga y mensajería (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/5634
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6504715
dc.description.abstractEl objetivo del trabajo es estudiar y analizar el proceso que sigue para la prestación de servicios, la empresa Paloma Express S.A.C, especializada en brindar: mensajería, courier y carga empresarial con cobertura local, nacional e internacional, localizada en la ciudad de Piura. Para ello se identificó el problema surgido en la sub área de digitalización, ya que en horas pico se generaban cuellos de botella que ponían en riesgo el cumplimiento de los plazos de entrega a los clientes y con ello la propuesta de valor. En base al conocimiento de todo el proceso se realizó la propuesta e implementación de procedimientos que han permitido mejorar el rendimiento del área sin incrementar los costos fijos. Por el contrario, se ha logrado una disminución de los mismos a partir del mejor uso de los recursos disponibles en la empresa. Al reducir los costos, se pudo ajustar los precios del servicio, haciéndolos más competitivos y poder cotizar mayor cantidad de licitaciones de las empresas. Se realizó un programa de capacitaciones a los digitadores, administradora, conserjes y secretaria; complementado con políticas de motivación. Asimismo, se optimizó el uso del software integrado de Courier, dado que no solo se aprendió a usarlo, sino se mejoró su uso en cuanto tiempo de ingreso de datos y disminución de margen de errores. Se concluye destacando la importancia de identificar los problemas que se generan en las áreas de las empresas, para poder diseñar capacitaciones que mejoren el desarrollo de las funciones, aumentando la eficiencia general de la empresa, porque la mejora y optimización de los procesos conduce a una reducción de costos. Asimismo, la combinación de las capacitaciones y las políticas de estímulo de motivación no solo generaron un aumento en la productividad, sino que mejoraron el clima laboral de la empresa.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.publisherPE
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsIsrael Enrique Gonzales Guevara
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectEmpresas de mensajería -- Administración
dc.subjectRecursos humanos -- Capacitación
dc.subjectEmpresas de mensajería -- Personal
dc.titleImplementación de mejoras en la gestión de una empresa de courier, carga y mensajería
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución