dc.contributorZapata Esteves, Marcos Augusto
dc.contributorGuzmán Trelles, Luis Enrique
dc.contributorGarcía Gonzáles, Camilo
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación.
dc.creatorAndrade Cisneros, Giancarlo Joel
dc.date.accessioned2022-08-09T23:26:12Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:38:54Z
dc.date.available2022-08-09T23:26:12Z
dc.date.available2023-05-31T19:38:54Z
dc.date.created2022-08-09T23:26:12Z
dc.date.issued2022-08-09
dc.identifierAndrade, G. (2022). El poema como recurso didáctico para desarrollar las competencias comunicativas en los estudiantes de 1.er grado de Educación Secundaria (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación, Nivel Secundaria, especialidad Lengua y Literatura). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/5612
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6504693
dc.description.abstractEl trabajo se dirige al diseño de una experiencia de aprendizaje incorporando al poema como recurso didáctico para desarrollar las competencias comunicativas en los estudiantes de primer grado de educación secundaria pues se busca superar las dificultades que presentan muchos estudiantes para escuchar, hablar, leer y escribir debido a la limitada ejecución de estrategias motivadoras de enseñanza, las cuales limitan el desarrollo de las competencias comunicativas en los estudiantes o la limitada implementación del enfoque comunicativo en el aula. Los sujetos de estudio son los alumnos de primer grado de secundaria de la Institución Educativa Martín Alejandro Dioses Torres de la ciudad de Sullana (Piura, Perú). Para el desarrollo del trabajo se realizó una revisión bibliográfica para plantear los fundamentos teóricos sobre la experiencia de aprendizaje (definición y componentes), el poema como recurso didáctico utilizado en la misma y el desarrollo de las competencias comunicativas que se evaluarán en los estudiantes. El resultado es experiencia de enseñanza, organizada en seis sesiones de aprendizaje en las que los estudiantes pueden utilizar listas de cotejo para orientar sus habilidades.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.publisherPE
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsGiancarlo Joel Andrade Cisneros
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectCompetencia comunicativa -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
dc.subjectEstrategias de aprendizaje -- Educación Secundaria
dc.titleEl poema como recurso didáctico para desarrollar las competencias comunicativas en los estudiantes de 1.er grado de Educación Secundaria
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución