dc.contributorTresierra Tanaka, Alvaro
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Finanzas.
dc.creatorMartínez Asián, Silvia Marión
dc.date.accessioned2021-09-16T22:03:36Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:36:38Z
dc.date.available2021-09-16T22:03:36Z
dc.date.available2023-05-31T19:36:38Z
dc.date.created2021-09-16T22:03:36Z
dc.date.issued2021-09-16
dc.identifierMartínez, S. (2021). Análisis de desviaciones presupuestales a través de un reporte para manejo de costos fijos a nivel gerencial en una empresa agroindustrial (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/5141
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6504230
dc.description.abstractEl trabajo tiene por objetivo explicar el análisis de las desviaciones presupuestales a través de la creación de un reporte de control de costos fijos en una empresa agroindustrial de la ciudad de Piura para contar con un método por el cual se puedan identificar las causas de las desviaciones obtenidas de la comparación de información real en costos fijos y los montos presupuestados. El trabajo está enfocado en las siete gerencias de la empresa, junto con ello, se analizaron las variaciones de cada área según las gerencias respectivas, pues las bases de información no se realizan bajo el mismo criterio, es decir, la información real es extraída del sistema SAP de la empresa, mientras que la parte presupuestal se encuentra en una base de Excel simple. Con tal fin, se determinaron las áreas dentro de las gerencias y sus centros de costos respectivos, identificando el nivel de detalle en el que se visualizará la información real y presupuestada, en este caso, de todo lo correspondiente a costos fijos por cada centro de costo, tipo de costo y cuenta establecida. Finalmente, se estructuró el reporte de acuerdo a las cuentas en base a lo real y presupuestado, y se determinaron las cuentas más relevantes de cada área con sus respectivos centros de costos para así proponer iniciativas de ahorro. Se concluye que el análisis de desviaciones ha permitido indagar dentro de cada gerencia el porqué de sus costos fijos y de cómo estos se están registrando en el SAP. Se ve, además, cuáles son los costos más relevantes y que exceden al presupuesto para la proposición de iniciativas de ahorro. Por otro lado, se contribuye a la toma de decisiones en cuanto a la realización del presupuesto de la siguiente temporada, ya que se realiza en base a la maqueta del reporte de control.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.publisherPE
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsSilvia Marión Martínez Asián
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectPresupuesto -- Control
dc.subjectPresupuesto (Empresas privadas)
dc.subjectAgroindustria -- Empresas -- Presupuestos
dc.titleAnálisis de desviaciones presupuestales a través de un reporte para manejo de costos fijos a nivel gerencial en una empresa agroindustrial
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución