dc.contributorPatrón Torres, Harry Omar
dc.creatorBayes Nuñez, Erick Cesar
dc.date.accessioned2021-07-27T17:59:45Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:36:19Z
dc.date.available2021-07-27T17:59:45Z
dc.date.available2023-05-31T19:36:19Z
dc.date.created2021-07-27T17:59:45Z
dc.date.issued2021-07-27
dc.identifierBayes, E. (2021). Determinantes de acceso al crédito de consumo en el Perú (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Lima, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/5060
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6504154
dc.description.abstractLa investigación tiene por objetivo hallar los factores determinantes de acceso al crédito de consumo en el Perú, tomando en consideración la coyuntura actual por la cual se encuentra atravesando el país, a consecuencia de la pandemia por el COVID-19. Para ello, la metodología aplicada es la de Método Generalizado por Momentos (GMM) en sistema con datos de panel, tomando como principal fuente la investigación realizada por Jaramillo et al. (2013), y contextualizándolo a la actualidad. Los resultados hallados en base a dicha metodología reflejaron que los factores determinantes consisten en la dinámica pasada de los créditos, el acceso a la infraestructura, la tenencia de vivienda propia, la educación y las dificultades geográficas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.publisherPE
dc.relationAdobe Reader
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsErick Bayes Nuñez
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectCrédito de consumo -- Estudio de casos
dc.subjectPréstamos bancarios -- Evaluación
dc.titleDeterminantes de acceso al crédito de consumo en el Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución