dc.contributor | Pérez Lizano, Fernando Javier | |
dc.creator | Kong Romero, Paúl Larry | |
dc.creator | Montenegro Morales, Aldo | |
dc.date.accessioned | 2020-09-17T16:53:23Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-31T19:34:51Z | |
dc.date.available | 2020-09-17T16:53:23Z | |
dc.date.available | 2023-05-31T19:34:51Z | |
dc.date.created | 2020-09-17T16:53:23Z | |
dc.date.issued | 2020-09-17 | |
dc.identifier | Kong, P. y Montenegro, A. (2018). Formulación del plan estratégico en Avikonor S.A.C. (Trabajo de investigación de Máster en Dirección de Empresas). Universidad de Piura. PAD-Escuela de Dirección. Piura, Perú. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/11042/4602 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6503700 | |
dc.description.abstract | El trabajo tiene como objetivo actualizar el plan estratégico de Avikonor, empresa familiar dedicada a la crianza de aves de postura comercial para la producción y comercialización de huevos para consumo humano, así como del establecimiento de planes operativos que nacen de las iniciativas estratégicas con miras a su implementación. Con tal fin, se realizaron entrevistas con el gerente general y con los responsables de las áreas de operaciones, ventas y contabilidad de la organización. Como resultado, se establecieron 22 iniciativas estratégicas agrupadas en cuatro grupos de acuerdo a su prioridad. Se determina que, con las iniciativas estratégicas de prioridad 1, se podría incrementar la utilidad de un 5.8% que se tiene en el 2015 a una utilidad de 11.9% para el 2020, pasando de S/ 260,000.00 de utilidad a S/ 1521,239.00 en cinco años. Mientras que, para una tasa de descuento de 15% tenemos: TIR de 32% y VAN de S/ 1104,939.00. Se concluye que la propuesta de valor debe reforzar la relación con los clientes, modernización de la infraestructura y mejorar el soporte tecnológico, con lo que se busca diferenciar el producto, permitiendo incrementar los precios y el ingreso a otros canales de distribución. En la parte operativa se debe modernizar y ampliar la capacidad instalada, buscando mejores rendimientos de insumos y materias primas en la planta de alimento balanceado y mejorando la productividad en los centros de producción. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Piura | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad de Piura | |
dc.source | Repositorio Institucional Pirhua - UDEP | |
dc.subject | Industria avícola -- Planificación estratégica | |
dc.subject | Huevos -- Producción -- Planificación estratégica | |
dc.title | Formulación del plan estratégico en Avikonor S.A.C. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |