dc.contributorZegarra Mulanovich, Álvaro
dc.contributorUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.
dc.creatorBulnes Jiménez, Luis Mauricio
dc.date.accessioned2019-04-12T22:49:21Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:32:27Z
dc.date.available2019-04-12T22:49:21Z
dc.date.available2023-05-31T19:32:27Z
dc.date.created2019-04-12T22:49:21Z
dc.date.issued2019-04-12
dc.identifierBulnes, L. (2018). El valor mobiliario como elemento objetivo de la regulación del Mercado de Valores (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11042/3912
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6503025
dc.description.abstractLa tesis pretende analizar si el concepto de valor mobiliario debería mantenerse en la regulación del mercado de capitales, o si debería reemplazarse. En ese sentido, se realizará una revisión de la noción de security en el derecho anglosajón como referente comparado, desarrollado tanto en el Securities Act de 1993 como en el Securities Exchange Act de 1994, debido a que gran parte de la regulación actual de esta área, así como los debates doctrinales referidos al rol de aquella, están basados en la problemática aún no resuelta del concepto de security en Norteamérica. Asimismo, se incluye un estudio del valor mobiliario en la regulación peruana, tanto en la Ley del Mercado de Valores como en la Ley de Títulos Valores, donde se explica su conexión con el concepto de oferta pública y se compara con el desarrollo del security. El estudio demuestra que el valor mobiliario como elemento objetivo de la regulación del mercado de capitales presenta diversos problemas al asociarse al mismo término contenido en la Ley de Títulos Valores. Este elemento objetivo se debería construir con base en dos elementos: (i) la realización una oferta al público; y, (ii) el hecho de que la invitación tenga como objeto participar en una empresa en sentido funcional. De este modo, se adecuaría al propósito de protección del derecho del mercado de capitales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Piura
dc.relationAdobe Reader
dc.relation1
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsLuis Mauricio Bulnes Jiménez
dc.rightsCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.subjectPerú. [Ley n. 27287 : 19-06-2000] -- Análisis
dc.subjectMercado de valores -- Jurisprudencia
dc.subjectValores mobiliarios -- Legislación
dc.subjectDocumentos negociables -- Legislación
dc.titleEl valor mobiliario como elemento objetivo de la regulación del Mercado de Valores
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución