dc.contributorEspinoza Grijalba, Anibal
dc.creatorPrudencio Lucas, Elizabeth
dc.date.accessioned2018-05-08T14:31:46Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:09:25Z
dc.date.available2018-05-08T14:31:46Z
dc.date.available2023-05-31T19:09:25Z
dc.date.created2018-05-08T14:31:46Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://repositorio.udh.edu.pe/123456789/968
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6496961
dc.description.abstractEl propósito de este estudio fue evaluar cuál es la respuesta fisiológica con relación a la ansiedad, este estudio tuvo una muestra de 133 niños de 5 a 8 años de la provincia de ambo. La distribución de la muestra según sexo fueron niños con un 51,9%, mientras que el 48,1% restante, fueron niñas, el mayor grupo estuvo conformado por niños con edad de 6 años con un 42,9%; seguido en frecuencia por niños de 5 años, con el 42,1% y finalmente en menor porcentaje los niños de 7 años con el 15% del total, los tipos de ansiedad según la escala de imagen facial antes del tratamiento fueron del total de niños observados; en mayor frecuencia (51,1%) se presentó la ansiedad leve; y en menor frecuencia (48,9%) ansiedad de leve a moderada y después del tratamiento se observó variación en los tipos de ansiedad un 71,4% del total de niños presentó ansiedad leve a moderada, el 14,3% mostró ansiedad moderada, en un 7,5% se registró ansiedad moderada a severa; solo el 4,5% ansiedad leve y por último ansiedad severa en el 2,3%. Respecto a las respuestas fisiológicas después de los tratamientos la saturación de oxígeno en los niños varió de 95,5 a 97,24 según se desarrollaba el tratamiento odontológico, la presión arterial sistólica tuvo también ligera variación del promedio de 89,97 a 93,08 el promedio de la presión arterial diastólica varió de 53,65 a 55,68 en la segunda observación la temperatura no sufrió ningún cambio conforme se desarrollaba los tratamientos,la frecuencia respiratoria también varió de 22,62 a 23,87 respiraciones por minuto, como consecuencia de los tratamientos. Palabras Claves: Ansiedad, Repuestas Fisiológicas, Primera visita odontológica.
dc.languagespa
dc.publisherUNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/dataset
dc.rightshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad de Huánuco
dc.sourceRepositorio institucional - UDH
dc.subjectOdontología
dc.titleRESPUESTA FISIOLÓGICA CON RELACIÓN A LA ANSIEDAD EN NIÑOS DE 5 A 8 AÑOS DURANTE SU PRIMERA VISITA ODONTOLÓGICA AL CENTRO DE SALUD AMBO, 2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución