dc.contributorMéndez Nina, Julio César
dc.date.accessioned2022-10-27T19:29:12Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:06:17Z
dc.date.available2022-10-27T19:29:12Z
dc.date.available2023-05-31T19:06:17Z
dc.date.created2022-10-27T19:29:12Z
dc.date.issued2022
dc.identifierZegarra Apaza JA. Inteligencia emocional en internos de enfermería en una universidad de Lima Norte [Tesis de licenciatura]. Lima: Universidad de Ciencias y Humanidades; 2022. Disponible en:
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12872/707
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6496014
dc.description.abstractObjetivo: Determinar el nivel de inteligencia emocional percibida en los internos de enfermería en una universidad de Lima Norte. Material y método: Estudio de enfoque cuantitativo y diseño descriptivo de corte transversal. El estudio estuvo conformado por una población de 106 internos de enfermería y una muestra de 77 internos. La técnica de recolección usada fue la encuesta y el instrumento el Trait Meta Mood Scale en su versión traducida al español de 24 preguntas (TMMS-24). Resultados: En cuanto a las dimensiones de la inteligencia; en lo referente a la atención emocional, el 46,8% de los participantes presta poca atención, mientras que el 48,1% presentó adecuada atención y el 5,2% presta demasiada atención. En la dimensión claridad emocional, el 33,8% de la muestra debe mejorar su comprensión, mientras que el 53,2% presentaron adecuada comprensión y el 13,0% una excelente comprensión. En la dimensión reparación emocional, el 20,8% debe mejorar su reparación emocional, mientras que el 63,6% presentó una adecuada reparación y el 15,6% una excelente reparación. Los resultados en relación al sexo de los participantes evidencian que las mujeres presentaron un mayor porcentaje de adecuada atención (53,7%). Conclusiones: Se concluye que en la dimensión de atención emocional los internos de enfermería presentaron un mayor nivel de deficiencia, mientras que en las dimensiones claridad emocional y reparación emocional evidenciaron un adecuado manejo. Además, las mujeres presentaron porcentualmente mejores niveles en el manejo de cada una de las tres dimensiones, en contraste con los varones.
dc.description.abstractObjective: To determine the level of the emotional intelligence perceived in nursing interns from a University in Lima North. Material and Method: Study in quantitative approach, descriptive design and cross-sectional. The study consisted with a population of 106 nursing interns and a sample of 77 interns. The data collection technique used was the survey and the data collection instrument the Meta-Mood Trait Scale on its Spanish translated version made up of 24 questions (TMMS – 24). Results: Regarding the dimensions of intelligence in the case of emotional attention 46,8% of the participants pay little attention, while 48,1% present a proper attention and 5,2% pay too much attention. In the dimension of emotional clarity, 33,8% from the sample must improve its comprehension, while 53,2% present a proper comprehension and 13,0% an excellent comprehension. In the dimension of emotional repair 20,8% must improve its emotional repair, while 63,6% presents a proper repair and 15,6% an excellent repair. The results regarding the sex of the participants shows that women present higher percentage of proper attention (53,7%). Conclusions: It concludes that in the dimension of emotional attention, the nursing interns presents a higher level of deficiency. While in the dimensions of emotional clarity and emotional repair shows a proper management. Moreover, women present, in terms of percent, better levels of management of each of the three dimensions, in contrast to men.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Humanidades (UCH)
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectInteligencia emocional
dc.subjectEnfermería
dc.subjectEstudiantes
dc.subjectInternos
dc.titleInteligencia emocional en internos de enfermería en una universidad de Lima Norte
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución