dc.contributorRupaylla Arestegui, Jaime Andres
dc.date.accessioned2022-03-03T19:57:59Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:06:09Z
dc.date.available2022-03-03T19:57:59Z
dc.date.available2023-05-31T19:06:09Z
dc.date.created2022-03-03T19:57:59Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12872/656
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6495963
dc.description.abstractMás de un tercio de las discapacidades que se presentan en la región de las Américas tienen su origen en los problemas de salud mental. Para Perú en 2018, el 20.7% de la población mayor de 12 años tenía algún tipo de trastorno mental siendo las más frecuentes: esquizofrenia, trastornos bipolares, episodio depresivo, trastorno de ansiedad, autoagresión y suicidio; mostrando este último, mayor tendencia producto de la pandemia por COVID-19. En la región Cajamarca existe una brecha de acceso a los servicios de salud mental, reportándose una morbilidad mental sentida del 91.4% y de acuerdo al registro de personal del Ministerio de Salud del Perú en 2017, existe un médico psiquiatra y cinco psicólogos especializados para atender a una población de 1'341,012 habitantes. Los Centros de Salud Mental Comunitario son centros especializados en el diagnóstico, tratamiento, seguimiento y control de pacientes con problemas de salud mental. Para la región Cajamarca en el año 2020, existían cinco centros ubicados en las provincias de Morro Solar, Cutervo, Chota, Tulpuna y Cajabamba. Este proyecto plantea el diseño de una red de telepsiquiatría que conecte los cinco Centros de Salud Mental Comunitario con el Hospital Regional Docente de Cajamarca utilizando enlaces en la banda de microondas, utilizando para ello, transceptores que trabajen en dicha banda y soportados en estaciones terminales y estaciones repetidoras. Se espera que esta tesis brinde una alternativa de solución para reducir la brecha de acceso a los servicios de salud mental especializado en la región Cajamarca, brindando mayores oportunidades a su población de una salud digna y dentro del enfoque de inclusión social.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Humanidades (UCH)
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectTelepsiquiatría
dc.subjectSalud mental
dc.subjectEnlaces microondas
dc.subjectTransceptores
dc.subjectAntenas
dc.subjectRadio Mobile
dc.titleRed de telepsiquiatria para interconectar centros de salud mental comunitario mediante enlaces microondas en la Región Cajamarca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución