dc.contributorPalomino Vidal, Carlos Efrain
dc.date.accessioned2021-12-20T15:38:38Z
dc.date.accessioned2023-05-31T19:06:07Z
dc.date.available2021-12-20T15:38:38Z
dc.date.available2023-05-31T19:06:07Z
dc.date.created2021-12-20T15:38:38Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12872/640
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6495949
dc.description.abstractLa Universidad de Ciencias y Humanidades cuenta con datos almacenados para la formación académica de los estudiantes, que con el pasar de los años, aumenta con los nuevos alumnos. Este proyecto surge debido a la ausencia de un soporte informático para la toma de decisiones respecto al rendimiento académico del estudiante. La universidad se encuentra comprometida con el desarrollo integral de personas que deseen mejorar en los ámbitos cultural, social, ético e investigativo además del aspecto académico. Este es el principal motivo por el cual se busca implementar una solución de inteligencia de negocio que sirva de apoyo en la toma de decisiones de los procesos administrativos, académicos y de tutoría del personal de la Facultad de Ciencias e Ingeniería, para mejorar la calidad de formación y seguimiento académico de los alumnos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Ciencias y Humanidades (UCH)
dc.publisherPE
dc.rightshttps;//creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectinteligencia de negocio
dc.subjecttoma de decisiones
dc.subjectdesarrollo integral
dc.subjectrendimiento académico
dc.subjectseguimiento académico
dc.titleImplementación de una solución de inteligencia de negocios para mejorar la toma de decisiones en el rendimiento y formación académica de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la Universidad de Ciencias y Humanidades, Los Olivos - 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución