dc.creatorDeza Carbonell, Alejandra
dc.creatorMuñiz Galdo, Maria Solange
dc.date.accessioned2020-08-03T22:18:25Z
dc.date.accessioned2023-05-31T14:13:57Z
dc.date.available2020-08-03T22:18:25Z
dc.date.available2023-05-31T14:13:57Z
dc.date.created2020-08-03T22:18:25Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12637/318
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6495254
dc.description.abstractEste artículo estudia la informalidad Urbana y sus consecuencias a partir del caso de la comunidad Talleres Artesanales ubicada en San Juan de Miraflores, Lima-Perú. Se definirán los conceptos que abarcan la informalidad y a partir de esto se elaborarán diversos instrumentos que permitan recoger información para evaluar las consecuencias sociales que genera la informalidad urbana a la comunidad analizada.
dc.languagespa
dc.publisherLima
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
dc.sourceRepositorio Institucional - UCAL
dc.sourceUniversidad de Ciencias y Artes de América Latina
dc.subjectUrbanismo informal
dc.subjectServicios básicos
dc.subjectSalud pública
dc.titleConsecuencias en el aspecto social generadas por la informalidad urbana en la comunidad Talleres Artesanales en el distrito de San Juan de Miraflores en la actualidad
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monograph


Este ítem pertenece a la siguiente institución