dc.creatorOlivera, Doraliza
dc.date.accessioned2017-01-17T22:51:33Z
dc.date.accessioned2023-05-31T14:13:42Z
dc.date.available2017-01-17T22:51:33Z
dc.date.available2023-05-31T14:13:42Z
dc.date.created2017-01-17T22:51:33Z
dc.date.issued2017-01-10
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12637/195
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6495158
dc.description.abstractEl movimiento moderno internacional impulsó la búsqueda de nuevas formas arquitectónicas, surgiendo estilos y autores que plantearon a través de sus obras respuesta a las necesidades de una sociedad moderna. Esto repercutió a nivel mundial, en el Perú, muestra de ello son las obras de arquitectos internacionales como Paul Linder y Mario Bianco y de los nacionales Adolfo Córdova y Carlos Williams. Sus propuestas desarrollaron una arquitectura de interiores que postulaban nuevos principios de espacialidad y materialidad en relación al desarrollo tradicional de la arquitectura.
dc.languagespa
dc.publisherLima
dc.relationBoletín del Centro de Investigación de la Creatividad UCAL;2
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/es/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-SinDerivadas 3.0 España
dc.sourceUniversidad de Ciencias y Artes de América Latina
dc.subjectInteriorismo
dc.subjectArquitectura
dc.subjectMovimiento moderno
dc.subjectEspacialidad
dc.subjectMaterialidad
dc.titleEl interiorismo en Lima desde la arquitectura del movimiento moderno del Perú: 1945-1965
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución