info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Evaluación de dos métodos para la remoción de plomo en las aguas del canal de irrigación Merys, Junín, 2022
Fecha
2022Registro en:
Orihuela, A. (2022). Evaluación de dos métodos para la remoción de plomo en las aguas del canal de irrigación Merys, Junín, 2022. Tesis para optar el titulo profesional de Ingeniera Ambiental, Escuela Académica Profesional de Ingeniería Ambiental, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
Autor
Orihuela Torres, Andrea
Institución
Resumen
El objetivo principal de la investigación fue comparar la eficiencia de las tecnologías (unidad
de tratamiento con dos cubetas y la unidad de remoción asistida por luz solar (RAOS)) para
la remoción de plomo en el agua del canal de irrigación MERYS del distrito de Sicaya, Junín
en el 2022. El método que se ha utilizado en esta investigación es el hipotético deductivo,
de tipo aplicado, nivel explicativo y diseño factorial de 23
. Para la remoción de plomo del
canal MERYS, se caracterizó las aguas. Los resultados muestran una concentración de
2.53 mg/l de plomo. Luego, se identificó la influencia de la masa de coagulante en la
comparativa de las tecnologías de dos cubetas y la unidad de remoción asistida por luz
solar (RAOS), donde se trabajó con cantidades de 1.5 g y 5 g. La mejor remoción de plomo
se dio a 1.5 g de coagulante para ambas tecnologías. Para la tecnología de dos cubetas,
se obtuvo una remoción de 94.78 % y, para la RAOS, de 65.57 %, con tiempos de 2 horas
y 3 horas. La mejor remoción de plomo se dio a las 3 horas para ambas tecnologías. Para
dos cubetas, se tuvo una remoción de 68.88 % y, para la RAOS, de 59.04 %, pH de 7 y 9.
La mejor remoción de plomo se dio a un pH de 7 para ambas tecnologías. Para dos
cubetas, se logró una remoción de 66.78 % y, para la RAOS, de 62.90 %. Finalmente, se
analizó la interacción de los 3 factores con una masa de coagulante de 1.5 g a 5 g, tiempo
de contacto de 2 horas a 3 horas y pH de 7 a 9. Se observó que, a una masa de coagulante
de 1.5 g, pH de 7 y tiempo de contacto de 3 horas, se obtuvo un 99.37 % para la tecnología
de dos cubetas y, para RAOS, de 85.96 %. A partir del análisis, se concluye que la
tecnología de dos cubetas es la más eficiente, dado que removió el plomo en un 99.37 %
y este valor está por debajo del ECA agua para el riego de vegetales y bebidas de animales.
Por ello, es una tecnología recomendada para futuras investigaciones.