info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Evaluación de vulnerabilidad sísmica y propuestas múltiples de reforzamiento del Centro Comercial Balta, distrito de Moquegua, provincia Mariscal Nieto, departamento Moquegua, en el año 2021
Fecha
2023Registro en:
Mamani, J., Huayta, J. y Mayta, J. (2023). Evaluación de vulnerabilidad sísmica y propuestas múltiples de reforzamiento del Centro Comercial Balta, distrito de Moquegua, provincia Mariscal Nieto, departamento Moquegua, en el año 2021. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Civil, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil, Universidad Continental, Moquegua, Perú
Autor
Mamani Espinoza, Jordy Raul
Huayta Ramos, Jhefersson Ricardo
Mayta Alberto, Jhoselin Katia
Institución
Resumen
El sismo más reciente de gran magnitud en la ciudad de Moquegua ocurrió el 23 de junio de
2001 cuya intensidad fue de grado VIII en la escala modificada de Mercalli, por tal motivo se
tuvieron pérdidas humanas y materiales (Instituto Geofísico del Perú [IGP], 2001). Afectando
también el sistema estructural del centro comercial Balta volviéndolo vulnerable a próximos
eventos sísmicos. La presente tesis tiene como objetivo principal evaluar el nivel de vulnerabilidad sísmica y
proponer medidas múltiples de reforzamiento del centro comercial Balta para garantizar la
operatividad con un nivel de riesgo bajo.Las evaluaciones de vulnerabilidad sísmica empleadas son cualitativas (FEMA P-154 y el
índice de vulnerabilidad sísmica método de Benedetti - Petrini) y cuantitativos (análisis de
distorsiones laterales según la norma E.030). Las propuestas de reforzamiento al centro
comercial Balta son el encamisado de columnas, muros de corte y arriostramiento metálico. Se concluye que los resultados obtenidos por el método de Benedetti y Petrini, FEMA P-154 y
la Norma Peruana E.030 nos demuestran que la edificación del centro comercial Balta se
encuentra en un estado de vulnerabilidad sísmica alta. Así también de acuerdo a los métodos
de reforzamiento empleados, se determina que la propuesta de reforzamiento óptimo para la
edificación, es la incorporación de muros de corte ya que estos sí satisfacen los parámetros de
la norma E.030 (diseño sismorresistente) y no altera en gran medida el sistema arquitectónico.