dc.contributorToledo Choquehuanca, Nadia María Margarita
dc.creatorCristobal Zevallos, Hannah Jimena
dc.creatorPorras Garay, Patricia Fiorella
dc.date.accessioned2023-03-31T17:37:34Z
dc.date.available2023-03-31T17:37:34Z
dc.date.created2023-03-31T17:37:34Z
dc.date.issued2023
dc.identifierCristobal, H. y Porras, P. (2023). Síndrome de burnout en el personal de la Brigada Médico de Familia de la provincia de Huancayo, 2021. Tesis para optar el título profesional de Licenciada en Psicología, Escuela Académico Profesional de Psicología, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/12724
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como finalidad conseguir como principal objetivo el identificar el nivel de síndrome de burnout en el personal de la brigada médico de familia de la provincia de Huancayo, 2021. El estrés relacionado con este tipo de trabajo a menudo provoca una enfermedad que es conocida como síndrome de burnout. Las peculiaridades de este síndrome son episodios de depresión frecuentes, ansiedad incesante, agotamiento emocional, despersonalización, un bajo nivel de satisfacción laboral, etc. Este síndrome es un problema muy doloroso para el individuo y conduce a la disminución de la productividad del trabajo y la pérdida de eficiencia en este. Para esto, esto se utilizó una metodología cuantitativa al usar estadística descriptiva, por lo cual el diseño de la investigación que se implementó para lograr los objetivos propuestos fue el descriptivo simple, que es un método científico que involucra el observar y detallar el comportamiento de un grupo de sujetos sin intervenir en él de ninguna manera. Los resultados más destacados encontrados fueron que de los 48 trabajadores que formaron parte de la investigación el 12.50 % es muy posible que sufran delsíndrome de burnout, 16.67 % son medios a tener el síndrome. Por tanto, se concluye que es necesario tomar medidas para que en los seis trabajadores que es posible la presencia del síndrome logren conseguir un tratamiento adecuado, y en los ocho que son medios a tener el síndrome mejorar sus condiciones laborales para que no sufran en el futuro o se agudicen los síntomas del síndrome.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectSíndrome de burnout
dc.subjectAgotamiento psicológico
dc.subjectSatisfacción en el trabajo
dc.titleSíndrome de burnout en el personal de la Brigada Médico de Familia de la provincia de Huancayo, 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución