dc.contributorMachuca Manrique, Elizabeth Guisella
dc.creatorEspiritu Castillo, Cesia Wendy
dc.creatorValladares Huarcaya, Loeda Carol
dc.date.accessioned2023-02-03T05:15:10Z
dc.date.available2023-02-03T05:15:10Z
dc.date.created2023-02-03T05:15:10Z
dc.date.issued2022
dc.identifierEspiritu, C. y Valladares, L. (2022). Influencia de la cáscara de maracuyá y papa en la reducción de contaminantes de lixiviados del botadero de la Municipalidad Provincial de Chupaca en el año 2021. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Ambiental, Escuela Académica Profesional de Ingeniería Ambiental, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/12390
dc.description.abstractEl objetivo del trabajo de investigación es analizar cómo influirá la cáscara de maracuyá y la cáscara de papa en la reducción de contaminantes de lixiviados del botadero municipal de la Provincia de Chupaca. El método utilizado fue cuantitativo del tipo hipotético–deductivo, el diseño que se trabajó fue experimental del tipo factorial. La población trabajada fueron los lixiviados del botadero. El instrumento de recolección de dato estuvo compuesto por el monitoreo en laboratorio y la elaboración de reportes de los análisis. Luego de haber realizado el análisis, se ha encontrado que la caracterización fisicoquímica de los lixiviados tuvo valores de DQO de 7639 mg/L, DBO5 de 4984 mg/L y turbidez de 285 NTU. Se trabajó a una dosis de adsorbente de 1 g, 1.5 g y 2 g y un pH de 5.0, 6.0 y 7.0, donde a una dosis de 2 g y pH de 5 se tiene la mayor reducción de los contaminantes de los lixiviados, donde predomina la cáscara de maracuyá para restringir los contaminantes de DQO con 81.59%, DBO5 de 83.83% y la turbidez de 97.87% y la influencia de la cáscara de papa reduce contaminantes de DQO en 79.88 %, DBO5 de 83.90% y la turbidez de 97.54 %. De esta manera, se puede determinar que la influencia en la reducción de contaminantes de lixiviados en la cáscara de maracuyá es mayor que la influencia de la cáscara de papa. Además de ello, se entiende que, al ser un producto natural, el impacto ambiental del coagulante de mayor efectividad es nulo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectReducción
dc.subjectContaminantes
dc.subjectPapas (Tubérculos)
dc.titleInfluencia de la cáscara de maracuyá y papa en la reducción de contaminantes de lixiviados del botadero de la Municipalidad Provincial de Chupaca en el año 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución