dc.contributorPadilla Gutierrez, Darwin Celin
dc.creatorAstuhuaman Chaca, Wolfgang Ian Marti
dc.creatorParedes Gutarra, Werner
dc.date.accessioned2023-01-14T20:51:07Z
dc.date.available2023-01-14T20:51:07Z
dc.date.created2023-01-14T20:51:07Z
dc.date.issued2022
dc.identifierAstuhuaman, W., y Paredes, W. (2022). Evaluación de las radiaciones no ionizantes producidas por las bandas de telefonía móvil y posibles efectos para la salud en la ciudad de Huancayo. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Electrónico, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Electrónica, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/12306
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar los niveles de radiaciones no ionizantes emitidas por las antenas de telefonía móvil en las frecuencias de 698 MHz a 2170 MHz y a partir de las mediciones realizadas, determinar si existen posibles efectos para la salud en la ciudad de Huancayo. La metodología empleada fue la investigación por observación de la naturaleza, basada en la observación del fenómeno de estudio. Las mediciones de los niveles de radiación no ionizante fueron realizadas siguiendo el protocolo de medición preliminar para campo lejano, establecido por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) mediante la Resolución Ministerial 613-2004 MTC/03 y, además, es consistente con los objetivos del presente trabajo de investigación. Para realizar las mediciones, se ubican zonas en las que existía al menos una estación base de telefonía a menos de 100 metros del punto de medición. Para realizar las mediciones se utilizó el equipo medidor de onda selectiva Narda SRM-3006, que se encuentra homologado por el MTC. Los valores obtenidos van desde los 0.000076 W/m2 hasta 0.125957 W/m2 , valores que representan menos del 2 % de los límites máximos permisibles establecidos en el Decreto Supremo N.° 038-2003-MTC, por lo que se pudo concluir que los niveles de radiación no ionizante producido por las bandas de telefonía móvil no representan un riesgo para la salud de la población en la ciudad de Huancayo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectEstilo de vida
dc.subjectTelecomunicaciones
dc.subjectTeléfono celular
dc.titleEvaluación de las radiaciones no ionizantes producidas por las bandas de telefonía móvil y posibles efectos para la salud en la ciudad de Huancayo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución