dc.contributor | Huari Vila, Oscar Paul | |
dc.creator | Alfaro Ccarhuarupay, Irina | |
dc.creator | Nina Rojas, Daniel | |
dc.date.accessioned | 2023-01-14T20:48:46Z | |
dc.date.available | 2023-01-14T20:48:46Z | |
dc.date.created | 2023-01-14T20:48:46Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | Alfaro, I. y Nina, D. (2022). Diseño de una planta de tratamiento de aguas residuales en la comunidad campesina de Llaspay, distrito de Huanoquite, provincia de Paruro, región Cusco - 2021. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Ambiental, Escuela Académica Profesional de Ingeniería Ambiental, Universidad Continental, Cusco, Perú. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12394/12305 | |
dc.description.abstract | La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, se diseñó para una población de450
habitantes y una tasa de crecimiento poblacional de 0%, por un periodo de 20 añosen la
Comunidad Campesina de Llaspay del Distrito de Huanoquite, provincia y
departamento del Cusco, con la finalidad de contribuir a la mejora de la calidad de vida
de la comunidad. Para el diseño se hicieron estudios de caracterización de las aguas
residuales, las que en casi todos sus parámetros superan los límites máximos
permisibles de acuerdo a la normativa actual vigente.
El diseño está basado en el Reglamento Nacional de Edificaciones, generalmente en la
Norma Técnica O.S 090 de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales y en la Guía
para el Diseño de Tanques Sépticos, Tanques Imhoff y Lagunas de Estabilización, del
Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente CEPIS/OPS;
tomándose como criterios básicos el caudal y el período de diseño, con unidades de
tratamiento: el pre tratamiento con una cámara de rejas y un desarenador, el tratamiento
primario está compuesto por un Tanque Imhoff con un lecho de secado que servirá
para deshidratar los lodos digeridos y tratamiento secundario con pozo de absorción,
ideal para comunidades menores a 5000 habitantes.
Se determinó el presupuesto del proyecto en cuanto a costos directos e indirectos,
basándose en los metrados por cada partida. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Continental | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Continental | |
dc.source | Repositorio Institucional - Continental | |
dc.subject | Tratamiento de aguas residuales | |
dc.subject | Diseño de proyectos | |
dc.title | Diseño de una planta de tratamiento de aguas residuales en la comunidad campesina de Llaspay, distrito de Huanoquite, provincia de Paruro, región Cusco - 2021 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |