dc.contributorIlizarbe Vargas, Hernán Oscar
dc.creatorRequena Bernaola, Brigitte Pilar
dc.date.accessioned2023-01-13T16:21:43Z
dc.date.available2023-01-13T16:21:43Z
dc.date.created2023-01-13T16:21:43Z
dc.date.issued2022
dc.identifierRequena, B. (2022). La pérdida de la patria potestad en el Perú a los padres que causan violencia psicológica por el incumplimiento del régimen de visitas. Tesis para optar el título profesional de Abogada, Escuela Académico Profesional de Derecho, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12394/12259
dc.description.abstractLa investigación tiene como objetivo general analizar la manera que influiría la sanción de perder la patria potestad con posibilidad a recuperarla a los padres que causan violencia psicológica por el incumplimiento del régimen de visitas en el Estado peruano, de allí que nuestra pregunta general de investigación sea: ¿De qué manera influiría la sanción de perder la patria potestad con posibilidad a recuperarla a los padres que causan violencia psicológica por el incumplimiento del régimen de visitas?; la investigación guarda un método de investigación de enfoque cualitativo, con un método general denominado la hermenéutica; presenta un tipo de investigación básico o fundamental, con un nivel explicativo y un diseño observacional-teoría fundamentada. Además, por su naturaleza expuesta, utilizará la técnica del análisis documental de leyes, códigos y libros de doctrina que serán procesados mediante la argumentación jurídica a través de los instrumentos de recolección, tal de la siguiente manera: la ficha textual y de resumen que se obtengan de cada libro con información relevante. El resultado más destacado fue, el progenitor deberá cumplir con el régimen de visitas, pues su hijo se encuentra en pleno desarrollo y requiere que ambos padres le brinden el soporte para formar una personalidad segura. La conclusión más importante fue: Es indispensable promover el sentido reflexivo y responsable de los padres respecto a la necesidad de mantener contacto y comunicación con el menor cuando existe separación de los padres, siempre buscando su máximo bienestar.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Continental
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Continental
dc.sourceRepositorio Institucional - Continental
dc.subjectViolencia contra la mujer
dc.subjectViolencia
dc.subjectPatria potestad
dc.titleLa pérdida de la patria potestad en el Perú a los padres que causan violencia psicológica por el incumplimiento del régimen de visitas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución