dc.contributor | Inga Guillén, Janet Gaby | |
dc.creator | Reyes Aliaga, Danessa Clarita | |
dc.date.accessioned | 2023-01-15T00:24:48Z | |
dc.date.available | 2023-01-15T00:24:48Z | |
dc.date.created | 2023-01-15T00:24:48Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | Reyes, D. (2022). Influencia de la variabilidad climática en las características anatómicas del género Ocotea Abubl. y Aniba Aubl. En Satipo, Junín, 2021. Tesis para optar el título profesional de Ingeniera Ambiental, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental, Universidad Continental, Huancayo, Perú. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12394/12313 | |
dc.description.abstract | Las variables climáticas determinan las condiciones de vida de un ecosistema
como el bosque tropical, mientras que la ecoanatomía estudia las estrategias
adaptativas de los árboles a través de su estructura anatómica. Para proponer y
adoptar estrategias de conservación de los bosques tropicales frente al cambio
climático, es necesario conocer la influencia de la variabilidad climática en las
características anatómicas de los árboles.
El presente trabajo tiene como objetivo evaluar la influencia de las variables
climáticas (precipitación y temperatura) en las características anatómicas de los
árboles del género Aniba y Ocotea, mediante la dendrocronología y ecoanatomía
de la madera. Se desarrolló una cronología de ancho de anillos de crecimiento
de 162 años (1859-2020) y se utilizaron datos de la estación meteorológica
Satipo del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, SENAMHI
para obtener los índices de precipitación (1991-2020) y temperatura (1996-
2020). Para la identificación de años extremos en el ancho de anillos, se utilizó
el percentil 25 (anillos estrechos) y 75 (anillos anchos) y se midieron las
características cuantitativas de los vasos (diámetro tangencial, longitud y
frecuencia) en cada anillo.
La precipitación (r= -0.593) y la temperatura (r = -0.538) influyen en el
crecimiento de los árboles del género Ocotea y Aniba. La variabilidad de
precipitaciones y temperatura influyen significativamente en el diámetro
tangencial de los vasos (p < 0.05) y la frecuencia de vasos (p < 0.05). El árbol
prioriza la eficiencia en la conducción de agua con el aumento del diámetro y la
frecuencia de vasos para evitar perder la seguridad hídrica. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Continental | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Continental | |
dc.source | Repositorio Institucional - Continental | |
dc.subject | Hidrología | |
dc.subject | Ecosistemas | |
dc.title | Influencia de la variabilidad climática en las características anatómicas del género Ocotea Abubl. y Aniba Aubl. En Satipo, Junín, 2021 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |