Universidad de Ciencias y Artes de América Latina (Perú): últimos ingresos
Mostrando ítems 241-249 de 249
-
Ya pues, tú que eres diseñador haz el dibujito para que quede bonito
(Anda News, 2012-06)El presente artículo revisa la evolución del concepto de diseño y el rol del diseñador en el ámbito laboral. A través de ejemplos, se cuestiona el entendimiento primario en el que el diseño se enfoca en la forma ‘en el ... -
Sobre mandiles distintos: Un análisis de tres cuentos latinoamericanos de domésticas a la luz del Diagnostic and statistic manual of mental disorders
(Universidad de Ciencias y Artes de América Latina, 2013-10)El Quijote, con todo y sus canas, lejos de yacer en laureles añosos es fuente viva de saber, y su prédica, en ocasiones, nos da una mano en la síntesis de lo complejo. Hoy por ejemplo, sus letras introducen de manera más ... -
La televisión del vacío: Banalización, sociabilidad y ciudadanía
(Universidad de Ciencias y Artes de América Latina, 2005-10)La ponencia sintetiza una investigación sobre la banalización de la televisión peruana, reflexionando sobre cinco géneros representativos: Informativos, de auditorio, cómicos, reality-shows y gossip-shows. Los condicionamientos ... -
La hiperrealidad televisiva: La disolución de lo público en la subjetividad de lo privado
(Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social, 2006-05)Los medios y en particular la televisión, sufren un proceso de banalización de sus contenidos, de sus temas y de su tratamiento audiovisual, generando una cultura del vacío y una paradójica dualidad entre la ficción y la ... -
La comunicación de la imagen en el mercado universitario
(Universidad Autónoma de Barcelona, 2009)El artículo muestra cómo para una universidad, serán los diversos públicos de su entorno los que construirán permanentemente todo un sistema de creencias y experiencias significantes en relación a su representación ... -
Privacidad y mercado: En torno a la sociedad de control
(TELOS: Revista de Pensamiento sobre Comunicación, Tecnología y Sociedad, 2015-10)La privacidad se transforma debido a la circulación de la información personal mediante redes. Sin embargo, el uso que el mercado hace de dicha información privada pareciera ser menos problemático que un impulso similar a ... -
Imanecencia e institución: Sobre el régimen tecnológico del acceso en lo educativo
(Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social, 2012-10)El artículo plantea que el régimen de la tecnología actual (no solo como soporte, sino como lógica de transmisión y almacenamiento de información), afecta las bases de lo que entendemos como conocimiento y de su transmisión. ... -
La muerte de la muerte
(Contratexto Digital, 2008)El texto plantea cómo las dinámicas actuales del aparato informativo han situado a la muerte (en tanto medular del contenido noticioso) en un lugar similar al que la pornografía ha dado al sexo. Es decir, en espectáculo ... -
Legitimación y Violencia: Entorno a la Información y lo Periodístico
(Universidad de Ciencias y Artes de América Latina, 2014-12)Este texto plantea un acercamiento a la (re)presentación del fenómeno de la violencia y su legitimación mediática. Elabora tres vértices de análisis. En primer lugar, se describe el contexto actual de las prácticas de lo ...