dc.contributorHermoza Novoa, Monica Mercedes
dc.creatorAliaga Fernandez, Jimmy
dc.date.accessioned2022-09-02T16:22:00Z
dc.date.accessioned2023-05-31T13:36:25Z
dc.date.available2022-09-02T16:22:00Z
dc.date.available2023-05-31T13:36:25Z
dc.date.created2022-09-02T16:22:00Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12805/2550
dc.identifierhttps://doi.org/10.21142/tm.2022.2550
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6484082
dc.description.abstractObjetivo: Evaluar la distribución de estrés al aplicar fuerzas verticales y tangenciales en carillas oclusales de 1 mm de espesor con diferentes líneas de terminación marginal por el método de elementos finitos. Materiales y métodos: Se preparó un tercer molar extraído para carilla oclusal, primero sin bisel. Se escaneó para diseñar dos grupos de carillas oclusales de disilicato de litio (G1A, G2A) y resina compuesta (G1B, G2B). Después, esta preparación molar fue modificada, biselando la línea de terminación y escaneándola nuevamente para diseñar los grupos de carillas oclusales con bisel (DL: G3A, G4A and RC: G3B, G4B). Los 4 grupos fueron sometidos a fuerzas diferentes (400 N vertical y 900 N tangencial). Resultados: Con 400 N, las carillas sin bisel presentaron ligera mayor tensión de Von Mises (G1A: 783 MPa y G1B 736.5 MPa) que las carillas con bisel (G3A: 685.7 MPa y G3B: 675.8 MPa). De distinta forma, al aplicar fuerzas tangenciales de 900 N, las carillas oclusales con bisel presentaron mayor tensión de Von Mises (G4A: 4297 MPa y G4B: 4133 MPa) que las carillas oclusales sin bisel (G2A: 2581.1 MPa y G2B: 3519.1 MPa). Además, se observó que los tejidos subyacentes a las carillas oclusales con bisel, presentaron mayor tensión de Von Mises, frente a los modelos sin bisel. Conclusión: Las carillas oclusales con y sin bisel de disilicato de litio y resina compuesta presentaron una distribución de estrés similar con fuerzas verticales de 400 N, por otro lado, con fuerzas tangenciales de 900 N, los grupos con bisel presentaron notablemente mayor tensión que los grupos sin bisel. Sin embargo, ambos diseños de terminación marginal presentaron valores adecuados para un posible desempeño clínico.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Científica del Sur
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.subjectCarilla oclusal
dc.subjectLínea de terminación
dc.subjectDisilicato de litio
dc.subjectResina compuesta
dc.subjectAnálisis de elementos finitos
dc.subjectFuerza de mordida
dc.titleAnálisis tridimensional de la distribución de estrés de carillas oclusales de disilicato de litio y resina compuesta con diferentes terminaciones marginales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución