dc.contributorGuerrero Alcedo, Jesús Manuel
dc.creatorMarmolejo Loza, Omar Lizandro
dc.date.accessioned2022-08-17T17:34:07Z
dc.date.accessioned2023-05-31T13:36:03Z
dc.date.available2022-08-17T17:34:07Z
dc.date.available2023-05-31T13:36:03Z
dc.date.created2022-08-17T17:34:07Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12805/2517
dc.identifierhttps://doi.org/10.21142/tl.2022.2517
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6483961
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como propósito evidenciar la relación que existe entre la “ansiedad” y la “calidad de vida” en “comerciantes” del distrito de Lircay, Huancavelica durante la pandemia. Comprende una investigación de tipo básica, descriptiva, con diseño no experimental, correlacional y de tipo transversal. En una población conformada por 90 comerciantes de ambos sexos, donde se utilizó el muestreo no probabilístico y se aplicó de forma virtual el Inventario de ansiedad de Beck y la “escala de calidad de vida de Olson y Barnes” Los resultados obtenidos muestran que el 37,8% se ubica en niveles moderados de ansiedad y el 77.8% muestran una “calidad de vida” de manera óptima. Asimismo, la ansiedad se correlaciona de manera negativa, baja y significativa con la “calidad de vida” a nivel general (r= -,350; p=,001) y en las dimensiones hogar y bienestar económico (r= -,384; p=,000), vida familiar y familia extensa (r= -,265; p=,012) y educación y ocio (r= -,382; p=,000). Se concluye que a menor ansiedad estaría relacionado a la tendencia a una calidad de vida óptima, ante estos resultados es recomendable que se implemente medidas que ayuden a manejar la ansiedad y con ello mejorar su calidad de vida.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Científica del Sur
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.subjectAnsiedad
dc.subjectCalidad de vida
dc.subjectCOVID-19
dc.subjectComerciantes
dc.titleAnsiedad y su relación con la calidad de vida en comerciantes de Huancavelica, en tiempos de Covid-19
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución