dc.contributorValencia Piñan, Katiuska Elvira
dc.creatorZeuner, Vanessa Klara
dc.date.accessioned2022-10-15T02:28:40Z
dc.date.accessioned2023-05-31T13:34:18Z
dc.date.available2022-10-15T02:28:40Z
dc.date.available2023-05-31T13:34:18Z
dc.date.created2022-10-15T02:28:40Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12805/2610
dc.identifierhttps://doi.org/10.21142/tm.2022.2610
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6483397
dc.description.abstractLa vulnerabilidad y espontaneidad son habilidades fundamentales para los actores, pues gracias a ellas se logra sensibilizar, tanto al compañero de escena como al público. Esta investigación aborda un análisis de los factores para un mayor rendimiento de estas habilidades, desde la etapa formativa de intérpretes de teatro de una universidad privada del Perú. Mediante clases grabadas, entrevistas a profundidad, Focus Group y un laboratorio escénico, se descubrió cuáles son los factores que se relacionan con el rendimiento de estas capacidades y de qué manera se están trabajando en el aula. A través de matrices de categorización, se estableció: la escucha, el contacto físico, la mirada y dinámicas de diálogo, como factores fundamentales para un mejor rendimiento. Se desarrolló una rúbrica de calificación para evaluar ambas competencias en un contexto pedagógico. Finalmente se investigó sobre distintas técnicas actorales y el “Testimonial” y la “Repetición de Meisner” fueron las más eficaces.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Científica del Sur
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.subjectVulnerabilidad
dc.subjectEspontaneidad
dc.subjectActuación
dc.subjectDocencia
dc.subjectPerú
dc.titleLa vulnerabilidad y espontaneidad en estudiantes de la especialidad de teatro de una universidad privada del Perú: factores para un mejor rendimiento
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución