dc.contributor | Ramirez Marina, Rosario Teresa | |
dc.contributor | Reategui Arevalo, Oscar | |
dc.creator | Navarro Arambulo, Sissa Kassandra Del Pilar | |
dc.date.accessioned | 2022-07-07T18:01:47Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-31T13:33:56Z | |
dc.date.available | 2022-07-07T18:01:47Z | |
dc.date.available | 2023-05-31T13:33:56Z | |
dc.date.created | 2022-07-07T18:01:47Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2459 | |
dc.identifier | https://doi.org/10.21142/tl.2022.2459 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6483272 | |
dc.description.abstract | Objetivo. Evaluar, mediante el estudio histopatológico, lesiones en riñón, corazón, pulmón e hígado de ratas anteriormente inducidas a hipertensión con L-NAME y tratadas con enalapril a 10 mg/kg/vo; con extractos etanólicos de maracuyá (Passiflora edulis f. flavicarpa) a 25 mg/kg/vo, 50 mg/kg/vo y a 100 mg/kg/vo; y de perejil (Petroselinum crispum) a 100 mg/kg/vo, 250 mg/kg/vo y a 600 mg/kg/vo por 16 días. Materiales y Métodos. Se utilizaron el riñón, corazón, pulmón e hígado de 54 ratas hembra de 2 meses de edad, remitidos para su evaluación histopatológica en el laboratorio de Anatomía Patológica de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Biológicas de la Universidad Científica del Sur, con tinción hematoxilina-eosina para su posterior evaluación. Resultados y Conclusiones. Para las arterias del pulmón y ventrículo izquierdo, la dosis que presentó menos lesiones fue maracuyá 100 mg/kg/vo, debido a que un 67% de la muestra tuvo vacuolas en la capa muscular de las arterias pulmonares y menos engrosamiento (hipertrofia); además menos engrosamiento (hipertrofia) ventricular izquierda. Para las arterias del hígado, el tratamiento con menos lesiones fue de perejil 100 mg/kg/vo, al no presentar alteraciones. El tratamiento que demuestra menos lesiones en el riñón fue con enalapril, con una alteración glomerular del 50% de la muestra. Concluyendo que, el pulmón y corazón presentó menos lesiones con el tratamiento con extracto de maracuyá 100 mg/kg/vo, el hígado tuvo menos lesiones tanto con el tratamiento con extracto de perejil 100 mg/kg/vo como con maracuyá 100 mg/kg/vo, y el riñón con enalapril a 10 mg/kg/vo. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.subject | Extractos etanólicos | |
dc.subject | Histopatología | |
dc.subject | Hipertensión | |
dc.subject | Maracuyá | |
dc.subject | Perejil | |
dc.subject | Ratas | |
dc.title | Evaluación histopatológica en órganos de ratas hipertensas tratadas con extractos de maracuyá (Passiflora edulis f. flavicarpa) y perejil (Petroselinum crispum) | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |