dc.contributorLescano Lozada, Alfredo David
dc.creatorBillinghurst Vargas, Tiffany Krisel
dc.date.accessioned2023-02-10T21:35:35Z
dc.date.available2023-02-10T21:35:35Z
dc.date.created2023-02-10T21:35:35Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12805/2759
dc.identifierhttps://doi.org/10.21142/tl.2022.2759
dc.description.abstractLa huella hídrica es un indicador del consumo de agua dulce directo e indirecto de un proceso productivo, producto, servicio, institución, área geopolítica, sector económico, una cuenca o una persona. La presente investigación tuvo como objetivo calcular la huella hídrica del Campus Villa de la Universidad Científica del Sur para sus actividades del año 2019, mediante la metodología de la Water Footprint Network. Esta, es considerada un estándar mundial para el cálculo de la huella hídrica y basada en su mayoría en el trabajo del profesor Dr. Arjen Hoekstra, quien en 2002 introdujo el concepto de la huella hídrica. De acuerdo con la metodología, se siguieron cuatro fases: definición de objetivo y alcance, contabilidad de la huella hídrica, análisis de sostenibilidad, y formulación de respuestas. Se obtuvo como resultado una huella hídrica de 774,322.19 m3/ año, representando la huella indirecta más de la mitad de la huella hídrica con 53.7%, mientras que la huella directa representa el 46.3% del total Posteriormente, se realizó un análisis de sostenibilidad de la huella hídrica, tomando en cuenta las tres dimensiones: ambiental, social y económica. A partir de esto, se propusieron ocho medidas de optimización del consumo de agua de los campus, de las cuales se han escogido siete en función a la construcción de las Curvas de Costo Marginal de Corrección (MACC) y el cálculo del Valor Actual Neto (VAN) de cada una.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Científica del Sur
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.subjectHuella hídrica
dc.subjectOptimización del consumo de agua
dc.subjectDesarrollo sostenible
dc.titleHuella hídrica del año 2019 y propuesta de medidas de optimización del consumo de agua de la Universidad Científica del Sur
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución