dc.contributorEspinoza Quiroz, John Omar
dc.creatorMoreno Santa Cruz, Claudia Ivonne
dc.date.accessioned2022-12-22T22:02:27Z
dc.date.available2022-12-22T22:02:27Z
dc.date.created2022-12-22T22:02:27Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12805/2674
dc.identifierhttps://doi.org/10.21142/tl.2022.2674
dc.description.abstractEl presente estudio indaga en los desafíos que han presentado los padres de hijos con altas capacidades en cuatro dimensiones: emocional, personalidad, social y académico. Por ello, se optó por realizar un estudio de corte cualitativo con diseño fenomenológico. En tanto, para la recopilación de información se empleó la guía de entrevista en profundidad de elaboración propia con una muestra de 11 padres de familia. El análisis se realizó por medio del programa ATLAS.ti, que categorizó los desafíos principales de acuerdo con un marco teórico referencial. Con ello se obtuvo que, en el área emocional, lo más complicado de manejar ha sido la tolerancia a la frustración; en el área social, algunas formas de interactuar con sus pares; en el área de personalidad, ciertas características de personalidad, como la autoexigencia, el perfeccionismo y las demandas por aprender más, y en el área académica, la desinformación y su repercusión en el alumno.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Científica del Sur
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.subjectPadres
dc.subjectAltas capacidades
dc.subjectDesafíos
dc.titleDesafíos en los padres con hijos que presentan altas capacidades
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución