dc.contributorSalas Canales, Hugo Jesus
dc.creatorSilvera Huanuco, Karen Rosario
dc.creatorCubas Jimenez, Ana Gabriela
dc.creatorBenites Diaz, Franco Jesus
dc.creatorJurado Mamani, Gabriela Maribel
dc.date.accessioned2022-07-21T01:50:22Z
dc.date.accessioned2023-05-31T13:31:13Z
dc.date.available2022-07-21T01:50:22Z
dc.date.available2023-05-31T13:31:13Z
dc.date.created2022-07-21T01:50:22Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12805/2482
dc.identifierhttps://doi.org/10.21142/tb.2022.2482
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6482385
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó para demostrar la creación y viabilidad de una empresa exportadora de pitahaya a la ciudad de Róterdam en Países Bajos, por tal motivo se tomó en cuenta la demanda que existe en dicho país, así como la producción que ejecuta Perú. Además de ello, el plan proyecta un determinado tiempo para plantear estrategias y permitir un mejor desarrollo de comercio en un periodo de cinco años, considerando las preferencias del consumidor y aquellos beneficios y oportunidades que brinda el mercado europeo. La empresa exportadora AGROFRUIT S.A.C. estará constituida jurídicamente como una sociedad anónima cerrada y bajo la Ley Mype se iniciarán las actividades de cargos establecidos en el organigrama para el buen funcionamiento del proyecto. La investigación se desarrolló en cinco capítulos con el objetivo de mostrar que en Países Bajos, para ser más específicos en la ciudad de Róterdam, es viable la comercialización de pitahaya, que es considerada una fruta exótica y a la vez saludable, igualmente, en estos cinco capítulos se detalla el plan estratégico y la organización del negocio, el plan de marketing internacional, el plan de logística internacional que se llevará a cabo, el plan de comercio internacional y por último, el plan económico financiero donde se realiza un análisis de costos que proyecta la empresa. Con base en dicho contenido, la investigación asegura que el proyecto va a tener una buena base en el mercado europeo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Científica del Sur
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectExportación
dc.subjectPitahaya
dc.titleExportación de pitahaya fresca al mercado de Róterdam - Países Bajos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución