dc.contributor | Aponte Ubillus, Hector Alonso | |
dc.creator | Cerna Arrue, Ariana Paola | |
dc.date.accessioned | 2022-08-24T20:55:28Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-31T13:31:05Z | |
dc.date.available | 2022-08-24T20:55:28Z | |
dc.date.available | 2023-05-31T13:31:05Z | |
dc.date.created | 2022-08-24T20:55:28Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2532 | |
dc.identifier | https://doi.org/10.21142/tb.2022.2532 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6482338 | |
dc.description.abstract | El Perú cuenta con diversos humedales altamente productivos, distribuidos en sus tres regiones geográficas (costa, sierra y selva). Estos ecosistemas han estado sometidos a diversos eventos hidrometereológicos, climáticos y antrópicos. El análisis de su origen puede servir para identificar cambios en el entorno geomórfico e hidrológico, así como procesos evolutivos biológicos. El presente trabajo tuvo como objetivo sintetizar la información existente sobre los procesos geológico-ambientales que definen el origen de los humedales actuales peruanos, así como los factores y eventos implicados en el desarrollo del paisaje actual de esta región de América Latina. Para ello, se realizó una compilación sistemática de la literatura relacionada a la historia de estos ecosistema usando las plataformas Science Direct, Scopus y Scielo; el análisis fue dividido en humedales costeros, andinos y amazónicos. Se encontraron 144 artículos sobre la historia de los humedales; de estos, 72 (50%) corresponden a estudios en la región andina, 59 (41.67%) a la región amazónica y 12 (8.33%) a la región costera. El número de artículos publicados por año tuvo una tendencia creciente y los humedales más estudiados fueron los de la Cuenca del Amazonas, el Lago Titicaca y los lagos de la Cordillera Blanca. El origen de los humedales del Perú se relaciona a procesos tectónicos, de desglaciación, afloramiento de aguas subterráneas, precipitaciones e intrusiones marinas, pero también a procesos como el ENSO, tsunamis y a actividades antrópicas como la agricultura, ganadería y procesos de urbanización. Este estudió permitió identificar los vacíos de información en cuanto al área de estudio, permitiendo promover la investigación en la temática abordada. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.subject | Evolución | |
dc.subject | Historia | |
dc.subject | Humedales amazónicos | |
dc.subject | Humedales andinos | |
dc.subject | Humedales costeros | |
dc.title | El origen de los humedales peruanos y su relación con los procesos geológico-ambientales de Sudamérica: Una revisión | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |