dc.contributorRunzer Colmenares, Fernando Miguel
dc.creatorCaceres Huarancca, Jair Jefferson
dc.creatorLopez Campos, Maicols Gexon
dc.date.accessioned2023-03-07T03:06:39Z
dc.date.available2023-03-07T03:06:39Z
dc.date.created2023-03-07T03:06:39Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12805/2794
dc.identifierhttps://doi.org/10.21142/tl.2023.2794
dc.description.abstractIntroducción: La evaluación de fragilidad y del Índice de masa corporal son de utilidad para predecir mortalidad en adultos mayores, pero sigue siendo un tema de discusión. Objetivo: Determinar si el Índice de masa corporal contribuye al síndrome de fragilidad en el incremento del riesgo de mortalidad. Métodos: Estudio analítico observacional de tipo cohorte retrospectivo. Se analizaron datos de una base de un estudio realizado en un hospital militar de Perú, clasificándose la fragilidad en dos grupos, frágiles y no frágiles, según fenotipo de Fried. El índice de masa corporal se estratifico en cuatro categorías, bajo peso, normopeso, sobrepeso y obesidad. Se realizó un análisis bivariado en base al status de mortalidad, y posteriormente se construyeron modelos mediante una regresión de Cox. Resultados: En el modelo crudo se observó que los pacientes frágiles con obesidad (HR=9.80; IC 95% [4.21-22.61]) presentaban mayor riesgo de mortalidad frente a las demás categorías, en el modelo ajustado por sexo, también se encontró que los pacientes frágiles con obesidad (HR=10.74; IC 95% [4.59-25.11]) tenían mayor riesgo de mortalidad, en el modelo final ajustado por edad se halló que los pacientes frágiles con bajo peso (HR=7.74; IC 95% [3.57-15.62]) y obesidad (HR=9.54; IC 95% [3.60-25.25]) tenían mayor riesgo de mortalidad. Discusión: Mediante el estudio realizado y los resultados revisados en distintos artículos científicos, la relación entre mortalidad, fragilidad e índice de masa corporal mostraron asociación en forma de U o J, donde los riesgos de mortalidad en pacientes frágiles fueron más altos en pacientes con bajo peso u obesidad. Conclusiones: Los extremos de las categorías del índice de masa corporal contribuyen con el síndrome de fragilidad y el riesgo de mortalidad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Científica del Sur
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.subjectFragilidad
dc.subjectMortalidad
dc.subjectÍndice de masa corporal
dc.subjectAdultos mayores
dc.subjectAsociación
dc.titleSíndrome de fragilidad y riesgo de mortalidad en adultos mayores del Centro Médico Naval según índice de masa corporal
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución