dc.contributorGomero Osorio, Luis Abraham
dc.creatorOlortegui Izaguirre, Flavia Ximena
dc.date.accessioned2022-10-29T00:43:40Z
dc.date.accessioned2023-05-31T13:29:10Z
dc.date.available2022-10-29T00:43:40Z
dc.date.available2023-05-31T13:29:10Z
dc.date.created2022-10-29T00:43:40Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12805/2625
dc.identifierhttps://doi.org/10.21142/tl.2022.2625
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6481831
dc.description.abstractLa costa peruana tiene la menor extensión agrícola a comparación de la sierra y selva; no obstante, usa la mayor cantidad de plaguicidas. En la provincia de Cañete hace falta información cuantitativa sobre cómo se está afectando la salud de suelo por uso de estos insumos agrícolas; por eso, en el distrito de Nuevo Imperial, se seleccionó la finca Santa Adela para evaluar los parámetros físicos, químicos y biológicos del suelo, que incluyeron a microorganismos y lombrices. Los resultados indicaron la presencia de varios plaguicidas, incluyendo dos persistentes como Axozystrobin e Imidacloprid, junto con un suelo en proceso de salinización, con poca materia orgánica y bajo número de bacterias, actinomicetos y hongos a comparación del control; sin embargo, no se encontraron efectos adversos en lombrices. La eliminación de microorganismos sensibles junto con un uso energético ineficiente por organismos adaptados y resistentes altera no solo su estructura, sino también su funcionabilidad que puede traer consecuencias en los ciclos de nutrientes y en la calidad del suelo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Científica del Sur
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.subjectPlaguicidas
dc.subjectMicroorganismos
dc.subjectSalud del suelo
dc.titleImpacto de agroquímicos en la densidad poblacional y actividad biológica de la fauna edáfica de la finca Santa Adela - Cañete
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución