dc.contributorAlvarez Pejerrey, Jose Antonio
dc.creatorValverde Calderon, Jesus Jesus
dc.date.accessioned2022-07-09T02:39:29Z
dc.date.accessioned2023-05-31T13:28:56Z
dc.date.available2022-07-09T02:39:29Z
dc.date.available2023-05-31T13:28:56Z
dc.date.created2022-07-09T02:39:29Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12805/2463
dc.identifierhttps://doi.org/10.21142/tb.2019.2463
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6481747
dc.description.abstractEl presente plan de negocios es una propuesta para lanzar al mercado la empresa Ink’nather, la cual es una microempresa del sector alimentos y de régimen general, que comercializará infusión de Hercampuri en presentación de una caja con 15 bolsitas filtrantes, el cual será vendido en los 3 primeros años a S/10, S/ 13 y S/ 15 respectivamente. Ofrecemos este producto ya que según el Ministerio de Salud indicó mediante la publicación “Análisis de Causas de Mortalidad en el Perú, 1986-2015 ”, que las enfermedades con mayor cantidad de muertes reportadas en Perú están específicamente la neumonía, infartos, derrame cerebral, cirrosis, también enfermedades a los pulmones seguidas de accidentes automovilísticos. Ello sumado a que el índice de obesidad en el Perú en el año 2018 ha alcanzado a más del 50% de la población, surgió una alternativa ante esta problemática, la cual nos permite ofrecer un producto innovador, el hercampuri. El hercampuri crece en regiones Alto Andinas, esta planta está en las punas en aproximadamente 3,500 a 4,300 m. s. n. m, características geográficas de nuestro país; esta planta ofrece amplios beneficios para la salud, tales como: (i) Disminuir el colesterol, (ii) Desintoxicante sanguíneo, (iii) Protección del hígado y los riñones, (iv) Control de la diabetes y (v) Lucha contra el acné. El sabor de dicha planta es amargo, sin embargo, como cualquier infusión, puede ser endulzada para tener un sabor más agradable. Nuestro producto está dirigido a personas mayores de 18 años del género masculino y femenino, de sector socioeconómico B que cuenten con ingresos mayores a por lo menos S/ 1500. La zona donde empezaremos la venta va a ser en cuatro distritos: San Borja, San Isidro, Surco y Miraflores…
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Científica del Sur
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPlan de Negocios
dc.subjectHercampuri
dc.titlePlan de negocios: Infusión de hercampuri
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución