dc.contributorVilela Velarde, Jorge Luis
dc.creatorCarbajal Ruiz, Antuane Jesus
dc.date.accessioned2022-07-13T15:38:12Z
dc.date.accessioned2023-05-31T13:28:55Z
dc.date.available2022-07-13T15:38:12Z
dc.date.available2023-05-31T13:28:55Z
dc.date.created2022-07-13T15:38:12Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12805/2472
dc.identifierhttps://doi.org/10.21142/tl.2022.2472
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6481737
dc.description.abstractEste estudio evalúa la cantidad de casos reportados de anaplasmosis y ehrlichiosis canina en el distrito del Rímac, así como su asociación con factores implicados en la presentación de estas enfermedades, la investigación es de tipo básico, transversal, retrospectivo y descriptivo. Se muestreó todas las historias clínicas del periodo 2018-2021 de pacientes caninos de la Clínica Veterinaria Municipal del Rímac ubicado en el distrito del Rímac, Lima – Perú, obteniendo 4.308% (224/5200) de historias clínicas donde se diagnosticó Ehrlichia canis y/o Anaplasma spp, además, se usó la prueba de chi cuadrado para evaluar la asociación con los factores sexo, raza, edad, y temporada del año, concluyendo que hubo asociación de las enfermedades con el grupo etario; y a un intervalo de confianza al 95% se indicó que la frecuencia de casos de E. canis y Anaplasma spp fue de 95.98% y 1.79%, respectivamente, y la co-infección de ambos patógenos fue de 2.23%.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Científica del Sur
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.subjectEhrlichia canis
dc.subjectAnaplasma
dc.titleFrecuencia y factores asociados al diagnóstico de Ehrlichia canis y Anaplasma spp. en caninos (Canis lupus familiaris) atendidos en la Clínica veterinaria municipal del Rímac durante el periodo 2018-2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución