dc.contributorSoto Añari, Marcio Fernando
dc.date.accessioned2023-01-24T20:05:05Z
dc.date.accessioned2023-05-30T23:31:44Z
dc.date.available2023-01-24T20:05:05Z
dc.date.available2023-05-30T23:31:44Z
dc.date.created2023-01-24T20:05:05Z
dc.date.issued2022
dc.identifier1076229
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12590/17427
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6479200
dc.description.abstractEn el Perú, tal como lo refleja el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), contamos con una población de más de 3 millones de adultos mayores, representando estos el 9.7% de los habitantes, por otro lado, la esperanza de vida de estos se ha visto incrementada en los últimos años; es por ello que la problemática asociada con nuestros adultos mayores es cada vez más compleja, además la incidencia de enfermedades propias del envejecimiento, entre ellas, las demencias, son también cada vez más evidentes. Por lo expuesto, se pretende con esta investigación, el desarrollo de un perfil de funcionamiento ejecutivo que permita reconocer las diferencias en el continuum cognitivo del envejecimiento sano, del declive cognitivo subjetivo, el deterioro cognitivo leve y la demencia leve tipo Alzheimer, este podría permitirnos reconocer indicadores, que faciliten el abordaje temprano de estas patologías, significando de esta manera, un menor coste en el diagnóstico de la enfermedad, así como un mejor tratamiento de la misma.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica San Pablo
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.sourceUniversidad Católica San Pablo
dc.sourceRepositorio Institucional - UCSP
dc.subjectDemencia
dc.subjectDemencia tipo alzheimer
dc.subjectFunciones ejecutivas
dc.subjectNeurociencias
dc.subjectArequipa-Perú
dc.titlePerfil ejecutivo en el continuum cognitivo del envejecimiento normal a la demencia leve tipo Alzheimer
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución