info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Percepción de la omisión de la unión de hecho en la indignidad para suceder en el ordenamiento civil peruano
Fecha
2021-08Registro en:
Guerra, S. (2020). Percepción de la omisión de la unión de hecho en la indignidad para suceder en el ordenamiento civil peruano (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú.
Autor
Guerra Ramos, Sara Dina
Institución
Resumen
En el presente trabajo de investigación el objetivo de estudio fue poder interpretar de qué manera se afecta actualmente a la unión de hecho por no ser considerada en la indignidad para suceder, así como dilucidar si el fenómeno de la unión de hecho afectaría la institucionalidad del matrimonio e interpretar también si era factible una modificó del artículo 667 del código civil. El diseño de investigación aplicado fue el hermenéutico, siendo también la investigación de enfoque cualitativo. El la técnica empleada fue la entrevista, siendo entonces el instrumento la tesista, donde los sujetos participantes expertos en la materia estuvieron conformados por jueces y abogados litigantes, donde el resultado fue asertivo. Finalmente se concluyó que es necesaria, importante y factible una modificación del artículo 667° del ordenamiento civil peruano para que la aplicación de la norma pueda ser correctamente aplicada.