info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Imposición de la prisión preventiva frente al derecho de presunción de inocencia en la Corte Superior de Justicia de Lima, Perú 2019
Fecha
2021-08Registro en:
Gonzales, J. (2021). Imposición de la prisión preventiva frente al derecho de presunción de inocencia en la Corte Superior de Justicia de Lima, Perú 2019 (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma del Perú, Lima, Perú.
Autor
Gonzales Chafloque, Joel Hernando
Institución
Resumen
El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar la posible afectación y relación de la imposición de la Prisión Preventiva frente al Derecho de Presunción de Inocencia en la Corte Superior de Justicia de Lima, Perú 2019, y ante eso se pudo establecer diferentes conclusiones pero todas mirando a un solo fin, el resultado concreto que fue fundamentado con el marco jurídico y con los especialistas que nos dieron fe de como se viene utilizando esta medida de coerción personal interpuesta de manera poco motivada legalmente y posiblemente vulnerando así los derechos fundamentales que están establecidas en la Constitución Política del Perú de 1993 y en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Asimismo, el presente trabajo de investigación tiene como inicio un enfoque cualitativo es así que el tipo de investigación es básica y cuenta con un nivel de investigación descriptivo, el cual tiene un método analítico inductivo en donde se aplica la técnica de investigación de análisis documental de entrevista y aplicando como instrumento principal la guía de entrevista, aunado a ello, se tuvo como población a la Corte Superior de Justicia de Lima. Por último, se pudo determinar que existe una relación entre las categorías planteadas, debido a que, la acción de imponerse una medida de coerción ante el investigado o imputado, refleja en muchos casos que, no se viene cumpliendo con los requisitos adecuados para considerarse motivado y aplicarse directamente convirtiéndose esto como punto crítico que mejorar y asimismo, para no ir en contra de la Constitución Política del Perú de 1993 y normas Internacionales al momento de imponer esta medida de coerción personal.