dc.contributor | Pérez López, Jorge Adalberto | |
dc.creator | Diaz Romero, Monica Lucinda | |
dc.date.accessioned | 2017-06-02T00:20:11Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-30T23:10:22Z | |
dc.date.available | 2017-06-02T00:20:11Z | |
dc.date.available | 2023-05-30T23:10:22Z | |
dc.date.created | 2017-06-02T00:20:11Z | |
dc.date.issued | 2017-06 | |
dc.identifier | Díaz Romero, Mónica Lucinda (2017). La terminación anticipada en la etapa intermedia y su aplicación como criterio de oportunidad en los juzgados de investigación preparatoria de Huaura. Tesis para optar el Título Profesional de Abogado. Carrera Profesional de Derecho. Lima, Perú: Universidad Autónoma del Perú. 116 p. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.13067/378 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6472610 | |
dc.description.abstract | En la reforma procesal penal peruana existe una clara tendencia al uso en los modelos acusatorios (soluciones rápidas y eficaces a los actos delictivos), por ende, uno de los objetivos es esta investigación, circunscrita al campo teórico y práctico, es pues, demostrar que LA TERMINACIÓN ANTICIPADA EN LA ETAPA INTERMEDIA Y SU APLICACIÓN COMO CRITERIO DE OPORTUNIDAD EN LOS JUZGADOS DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE HUAURA, se interprete correctamente, en concordancia con las normas y principios que inspiran el Nuevo Código Procesal Penal.
Así pues, del análisis exhaustivo de los documentos, normatividad y jurisprudencia, mediante el uso del método documental –descriptivo, se observa que la hipótesis planteada se contrasta con la realidad, en cuanto a las consecuencia de su aplicación o inaplicación en la etapa intermedia del proceso; concluyéndose de este modo, la urgente necesidad que dicho mecanismo se aplique en la etapa intermedia del proceso común peruano; dado que trae como consecuencia, grandes beneficios en la actividad jurisdiccional penal, no solo para el imputado que obtiene una sentencia en forma más rápida; para la víctima que ve resarcido el agravio de manera eficiente y eficaz, sino también, para el Estado, dado que contribuye con una mayor descarga procesal y a un menor costo; efectivizándose así los principios de Celeridad y Economía Procesal que sustancian el proceso penal común. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma del Perú | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | AUTONOMA | |
dc.source | Repositorio Institucional | |
dc.subject | Proceso penal | |
dc.subject | Terminación anticipada -- Juzgados | |
dc.title | La terminación anticipada en la etapa intermedia y su aplicación como criterio de oportunidad en los juzgados de investigación preparatoria de Huaura | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |